Cruce de acusaciones entre PSOE y PP por el debate Sánchez-Feijóo

Los populares aseguran que «sus urgencias no son las nuestras» tras apremiar los socialistas a una negociación

Sigue en directo la última hora sobre las elecciones generales del 23J

Calviño no va en las listas del PSOE, pero sí da mítines y quiere un debate en televisión con el PP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo ABC

El debate del debate, un clásico de la pecampaña electoral, vuelve con fuerza. A través de mensajes off the récord a los medios de comunicación, el PSOE y el Partido Popular (PP) han intercambiado este martes acusaciones cruzadas acerca del eventual cara a cara ... en campaña entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Los socialistas apremian a los populares a negociar ya los términos de ese debate, que sería el primero cara a cara que se celebra desde el que en la campaña de diciembre de 2015 enfrentó precisamente a Sánchez, entonces liderando la oposición, con Mariano Rajoy, a la sazón jefe del Ejecutivo. En las siguientes tres elecciones generales, y dada la fragmentación política imperante, se celebraron debates a cuatro o incluso a cinco, con la participación de los nuevos partidos políticos: Podemos, Ciudadanos (CS) y Vox.

Fuentes del PSOE aseguran que este lunes su secretario de Organización, Santos Cerdán, se puso en contacto -tanto por carta formal como por teléfono, precisan- con el vicesecretario de Acción Institucional del PP, y eurodiputado de esta formación, Esteban González Pons. Los populares, por su parte, replican 'sotto voce' que «sus urgencias no son las nuestras», y aseguran que Cerdán se limitó a enviar un mensaje a Pons, quien en ese momento se encontraba «en el extranjero», según las mismas fuentes de Génova. «Piden celeridad cuando no la tuvieron ellos en responder a las propuestas que el presidente del PP remitió por escrito en materia económica, de política internacional, seguridad y Justicia» lamentan.

Desde Ferraz, en cambio, denuncian que «esta forma de proceder del PP muestra un desprecio absoluto por aportar a los ciudadanos y ciudadanas toda la información posible a la hora de emitir el voto». Y todo ello, para los de Sánchez, responde a que hay «carencias» de Feijóo «que el PP va a tratar de esconder durante la campaña, y tratar de que los errores no forzados que comete no vayan a más», concluyen.

La semana pasada, Sánchez lanzó la propuesta de realizar un total de seis cara a cara entre ambos, uno por semana, hasta las elecciones generales del próximo 23 de julio. Al día siguiente, durante una entrevista en Onda Cero, y tras haber dicho el portavoz del PP, Borja Sémper, que se trataba de una «excentricidad» del líder de los socialistas, Feijóo se avino a aceptar al menos uno de esos debates. Unas declaraciones a las que ahora se agarra el PSOE para plantear su exigencia.

Igualmente, Sánchez planteó debates cara a cara sectoriales con «representantes de referencia» de ambas formaciones. Este mismo lunes, la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, quien no es candidata, ni está afiliada al PSOE, reclamó desde la sede central de los socialistas ese cara a cara con algún dirigente del área económica del PP.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios