Cospedal, en el Congreso: «Yo no he impulsado ninguna operación Cataluña. Es una ficción»
La exministra no reconoce la validez de los audios publicados este lunes, coincidiendo con su comparecencia en la comisión de investigación
Reconoce que se reunió con el comisario Villarejo «6, 8, o 9» veces pero insiste en que ella no era la responsable del Ministerio del Interior

La exministra y ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este lunes en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados, donde se trata de esclarecer si durante el Gobierno de Mariano Rajoy existió una trama parapolicial para ... perjudicar al independentismo catalán, que la policía política es una «creación ficticia». «Yo no he impulsado ninguna operación Cataluña, es una ficción», ha defendido. Y ha insistido en que ella no era la responsable del Ministerio del Interior.
Preguntada de forma reiterada por unos audios publicados hoy en Rac 1 en los que Cospedal supuestamente pide al comisario José Manuel Villarejo información sobre el entorno de líderes políticos catalanes, no les da veracidad. «No sé quién ha custodiado esas conversaciones, por tanto, no tengo que darles credibilidad». Ni le preocupaba el líder de ERC Oriol Junqueras, ni su hermano, ni reconoce la autenticidad de los audios, ha explicado.
«Esa supuesta conversación no la tengo que dar por buena, porque yo no he encargado nada semejante a algo que se llamaba operación Cataluña, ni para hablar con jueces ni para utilizar a la Policía», ha vuelto a decir a preguntas del diputado de Junts Josep Pagès, con quien ha tenido uno de los momentos más tensos de la comparecencia, a cuenta también de otra conversación que habría mantenido con Villarejo para hacer pagos al empresario Javier de la Rosa y por la que el político ha asegurado que debería ser investigada. A lo que Cospedal le ha contestado: «Si esta tratando de imputarme un delito, váyase a los tribunales porque yo ahí le voy a contestar».
Sobre si confiaba en el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría Cospedal ha asegurado que ella no tenía por qué no hacerlo. Y sobre el expresidente Mariano Rajoy ha dicho que «confiaba» en su liderazgo y sigue confiando en él para «utilizar todos los medios del Estado para frenar el golpe de Estado«, en el referencia al 1-0, utilizando »todos los resortes legales, el articulo 155 de la Constitución y la asunción de competencias«.
Sí, ha reconocido, no obstante, como quedó probado durante la instrucción de la operación Kitchen en la Audiencia Nacional, que mantuvo una serie de reuniones con el comisario José Manuel Villarejo, unas «6, 8, o 9», lo que traduce en uno o dos encuentros al año. Dice la ex secretaria general del PP, sin embargo, que el policía no le daba «nada» que «no estuviera previamente publicado».
Ha relatado que una persona indeterminada - no recuerda quién- le puso en contacto con el comisario mientras se investigaba en los tribunales a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Asegura que entonces Villarejo ya no estaba en activo, algo que ha cuestionado el diputado de Bildu Jon Iñarritu.
Preguntada por el diputado del PSOE Manuel Arribas si era habitual que, como ocurrió con Villarejo, otras personas entraran por el garaje de la sede del PP en Génova sin que sus visitas quedaran registradas, Cospedal ha contestado que no lo sabe, ni lo puede asegurar porque no tiene "el recuerdo exacto" de algo que ocurrió hace 12 años y en reiteradas ocasiones. Ha negado, además, que le deba 50.000 euros al comisario.
Sobre los audios que existen del exmarido de Cospedal Ignacio López del Hierro con Villarejo, en relación a la operación Cataluña, la exministra ha zanjado: "No creo que esos audios respondan a la realidad". "Yo no voy a contestar fielmente a ninguna de las cuestiones relacionadas con esos audios porque no les doy credibilidad".
"¿Reportó usted algo relacionado con la operación Cataluña a Mariano Rajoy?", ha preguntado el diputado socialista. "¿Pero cómo voy a reportar yo nada de algo que no ha existido?", ha contestado Cospedal.
En relación a las preguntas que le han formulado vinculadas con Gürtel y la operación Kitchen, la exministra no ha querido hacer ningún comentario. Igualmente ha negado la veracidad de los 'Papeles de Bárcenas'. Esta tarde a partir de las tres de la tarde es el turno de la expresidente del Partido Popular en Cataluña, Alicia Sánchez Camacho.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete