El coronel que condecoró a Aldama y otros siete guardias civiles testifican en el caso Koldo
Arrojarán luz sobre el comandante Rubén Villalba, imputado bajo sospecha de estar a sueldo del comisionista y la relación de este con la unidad antiyihadismo
La Guardia Civil tenía al comisionista del caso Koldo como colaborador de su unidad de información
![El coronel Francisco José Vázquez, en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/02/coronel-U603399659753SLF-RZsQB9zNA9eoaw4V3UbRCbO-1200x840@diario_abc.jpg)
El coronel al frente de la Unidad Central Especial número 2 de la Guardia Civil (antiyihadismo), Francisco José Vázquez, testificará este lunes en la Audiencia Nacional sobre las relaciones del comisionista Víctor de Aldama con este departamento de élite y, en concreto, con el que era su comandante, Rubén Villalba ... , imputado bajo sospecha de haber estado a sueldo de la trama a cambio de teléfonos seguros y datos policiales, entre otros 'servicios'.
La declaración de Vázquez, un referente de antiterrorismo, llega en un momento en el que la investigación del caso Koldo ha experimentado un avance exponencial respecto del pasado marzo, cuando la UCO entró en casa de Villalba a detenerle. Consta ya que el comisionista estaba en la base de colaboradores de esa unidad de élite. También que el propio Vázquez le impuso la Orden del Mérito de la Guardia Civil en 2022; o que el comisionista estuvo en una sede del Instituto Armado en Logroño, parece ser, mediante un cursillo de la Universidad de La Rioja.
Y de todo esto, sólo han hablado hasta el momento los informes de la UCO y Aldama, en su caso arrojando más incógnitas que luces dentro y fuera del juzgado, como cuando aseguró que su aportación a la unidad era económica porque tenían «falta de medios» -como si pudieran aceptar sin más, dinero ajeno- o afirmó que les había comprado un dron -como si pudieran utilizar cualquiera-.
De ahí la relevancia de una testifical que podría dar explicación a las relaciones de Aldama con la UCE 2 y el modo en que dentro de ella, se movía Rubén Villalba. Cuando en marzo la UCO entró en su casa, lo que encontró fue un móvil donde quedaba poco rastro de «la vinculación personal, directa y duradera en el tiempo» que mantenía con Aldama y Koldo García porque él mismo, en un ataque de pánico cuando les detuvieron a ambos, lo había «borrado» todo. Sí dejó al alcance de los investigadores un par de pistas de audio que recogían la conversación que había tenido días antes con el coronel, quien le habría convocado para pedir explicaciones cuando estalló el caso.
Y eso que para entonces, Villalba no dependía ya orgánicamente de la UCE-2, estaba en plena mudanza para estrenar su nuevo destino en la Embajada de España en Venezuela. Justo el país donde Aldama tan buenas relaciones tenía, sí, pero también el segundo destino, después de Rusia, donde mejor se paga este servicio dentro de la Guardia Civil.
Los subordinados
Con todo, a Villalba también se le incautó un documento con una especie de explicación redactada en primera persona. Subrayaba, por ejemplo, que el dinero que recibía de Aldama lo era exclusivamente para comprarle teléfonos de seguridad, y si las cuantías eran elevadas -el sumario habla de 2.000 euros al mes- era porque el comisionista tenía gustos caros. El problema es que consta la imagen de uno de esos móviles que proporcionó y no valía ni 200 euros. Lo mismo con los más de 88.000 que la UCO aisló en sus cuentas como entradas de efectivo de origen sin justificar. De eso, nada se decía.
Parte de los ingresos los habían realizado algunos agentes de la propia UCE-2, subordinados de Rubén Villalba -uno explicó que él le había dicho que no le funcionaba la tarjeta-. Otros, llevaron y trajeron algún teléfono de los mencionados o sobres en la oficina de Víctor de Aldama. Uno más hizo una vez de chófer para Koldo García. Todos prestaron declaración voluntaria ante la UCO cuando Villalba fue detenido y concretaron exactamente qué habían hecho a instancias de su comandante. Hasta siete de ellos declaran como testigos ante el juez entre este lunes y el martes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete