Suscribete a
ABC Premium

Corbacho dejará el Gobierno para ir en la candidatura de Montilla

Zapatero mantendrá al ministro hasta la huelga general para que asuma el desgaste

Corbacho dejará el Gobierno para ir en la candidatura de Montilla

C.J.M.

La remodelación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se producirá antes de las elecciones autonómicas catalanas, tras la petición de Celestino Corbacho de abandonar el Ejecutivo para volver a ejercer la política en Cataluña. Así lo comunicó el pasado 4 de agosto al ministro de Trabajo al presidente catalán José Montilla, quien precisamente esta semana comenzó el proceso de confección de las listas electorales del PSC de cara a unos comicios cuya fecha todavía se desconoce, pero que podrían posponerse hasta finales de noviembre, precisamente para facilitar a Zapatero el relevo de Corbacho, que se une al de Trinidad Jiménez, aspirante junto a Tomás Gómez a encabezar la candidatura socialista de la Comunidad de Madrid.

Cifras de paro en aumento

Fuentes del PSC confirmaron a este diario que la agrupación de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), municipio situado en el cinturón rojo metropolitano, propondrán a Corbacho para que integre las listas de las autonómicas. Hasta ahora había constituido un secreto a voces que Corbacho quería regresar a Cataluña, aunque todavía estaba por ver cómo se articulaba ese retorno. Pero ahora ha trascendido que el ministro concretó a Montilla su deseo de regresar como diputado.

En los últimos días, Corbacho había bromeado respecto a su posible relevo al frente de un departamento que ha tenido que lidiar con la grave crisis económica y con las cifras crecientes del paro. Preguntado sobre su salida del Ejecutivo, Corbacho se limitaba a contestar: «Mi cargo no es precisamente uno de los más cotizados». Precisamente, Zapatero le mantendrá al frente del Ministerio hasta que pase la huelga general del 29 de septiembre para que sea Corbacho quien asuma el desgaste.

Queda por determinar si Corbacho será número dos de la lista del PSC, es decir, si formará tándem con Montilla. Pese a la excelente sintonía de ambos dirigentes, lo cierto es que el actual presidente de la Generalitat y candidato a renovar este cargo se ve obligado a otorgar ese segundo puesto, si no a un representante del sector más catalanista del partido —que en las últimas semanas le ha dado la espalda por entender que no ha sabido liderar el proceso de reforma y recorte estatutario ante el PSOE—, sí a una persona que encarne el relevo generacional del PSC, como Laia Bonet, actual secretaria del Gobierno catalán, muy bien situada para formar ese coliderazgo, dada la cuota mediática que el partido le está concediendo estos días.

La confirmación de la salida de Corbacho justifica ahora la resistencia de Montilla a señalar la fecha de las autonómicas y la planificación conjunta con Moncloa para facilitar el relevo en el Ministerio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación