Hazte premium Hazte premium

El Consell de la República pide a Puigdemont bloquear la investidura de Sánchez

Los socios de la asociación deciden promover el bloqueo institucional de los partidos independentistas en el Congreso y dificultan la negociación con el PSOE

¿Qué es el Consell de la República de Puigdemont?

Toni Comín y Carles Puigdemont, en el Parlamento Europeo, el 4 de septiembre, atendiendo a Yolanda Díaz, que se trasladó a Bruselas para iniciar la negociación para la investidura de Pedro Sánchez EP

Daniel Tercero

Barcelona

Los socios del Consell de la República que preside Carles Puigdemont desde Bélgica han decidido que la asociación promueva el bloqueo a la investidura de Pedro Sánchez. Así lo han determinado en la votación que finalizó este lunes y cuyo resultado se dio a conocer hoy. El 74,9 por ciento de los socios de la entidad han votado a favor de que el Consell promueva el bloqueo en Junts y ERC; frente al 24,9 por ciento de los militantes que han optado por apoyar el «no» al bloqueo.

El resultado es claro y contundente, a pesar de la bajísima participación de los socios de la entidad privada: tan solo el 4,45 por ciento de los poco más de 90.000 socios con derecho a voto. Un 0,2 por ciento ha votado en blanco. La consulta, que se ha producido únicamente mediante un proceso digital por internet, no es vinculante para Puigdemont, pero sí le deja en una situación complicada para la negociación con el PSOE, pues es el representante de este partido y el que tiene la última palabra sobre el voto de los siete diputados de Junts.

La pregunta planteada no deja lugar a las dudas: «¿El Consell de la República ha de promover el bloqueo a la investidura del presidente del Estado español por parte de los partidos independentistas catalanes?». Ahora, de «manera inmediata», según informó el Consell este martes tras dar a conocer el resultado de la consulta, trasladará la opinión de los socios de la asociación a los dos partidos independentistas, es decir, al propio Puigdemont y a Oriol Junqueras.

La posición del Consell en relación a la investidura del líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, cuyo plazo finaliza el 27 de noviembre para evitar la repetición electoral en enero, complica y dificulta, a su vez, las negociaciones que los socialistas mantienen con Junts, sobre todo, y ERC, en menor medida. Precisamente, este martes, Sánchez y Yolanda Díaz presentaron en Madrid las líneas maestras del acuerdo de gobierno de coalición para otros cuatro años más.

Sin embargo, este acuerdo del PSOE y Sumar puede quedar en «papel mojado», tal y como recordó la portavoz de la Generalitat de Cataluña, Patrícia Plaja (ERC), si socialistas y populistas no consiguen el apoyo de los siete diputados de Junts, en una negociación que tienen que lidiar con Puigdemont, al que ahora el Consell le ha ordenado bloquear la investidura.

Está por ver el efecto que tiene la decisión de una organización privada registrada en Bélgica, pero a la que el expresidente de la Generalitat, eurodiputado y fugado de la Justicia española le ha dado pátina de oficialidad. De momento, la dirección de Junts descartó hacer cualquier tipo de comentario o comunicado al respecto.

El apoyo de los siete diputados de Junts en el Congreso a Sánchez –que han dicho que o votan «sí» o «no», pero descartan la abstención– son imprescindibles para que el líder del PSOE repita en La Moncloa. Las condiciones de Puigdemont para el apoyo de Junts se mantienen y son las que detalló el eurodiputado desde Bélgica el pasado 5 de septiembre: una amnistía para los encausados independentistas por el 'procés', un verificador internacional para controlar el acuerdo con el PSOE, la oficialidad del catalán en la UE y fijar un referéndum de secesión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación