Hazte premium Hazte premium

El Congreso aprueba la comisión para investigar la corrupción durante la pandemia propuesta por el PSOE

El PP se abstiene con duras críticas a Armengol por su papel en el caso Koldo

Bronca en el Senado para dar luz verde a la comisión de investigación de la trama corrupta

La portavoz del PSOE, Esther Peña, durante su intervención en el Congreso EFE
Marta Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde este jueves a la comisión de investigación impulsada por el PSOE para investigar los procesos de contratación llevados a cabo durante la pandemia para la adquisición de material sanitario con la abstención del PP, el 'no' de Vox y los votos a favor de los socios de Pedro Sánchez.

El caso Koldo y la investigación que afecta a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso –denunciado por fraude fiscal–, volvieron a protagonizar el debate en el Pleno que, no obstante, fue menos tenso y crispado que el vivido en la mañana del miércoles, durante la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente.

La portavoz de la Ejecutiva socialista, Esther Peña, encargada de fijar posición por su partido, defendió durante su intervención que desde el Gobierno lo que quieren es «saber qué pasó» durante la pandemia. «La idea era salir más fuertes no más ricos», ha expresado, abogando por una comisión de investigación «sin doble vara de medir» y que permita «saber si hay más hermanos y más koldos».

Esa fue la única mención del principal partido del Gobierno a la trama corrupta que salpica a varios cargos del Ministerio de Transportes, que dirigió José Luis Ábalos. Sí hubo más palabras para la Comunidad de Madrid, sobre la que Peña se preguntó «por qué compraron mascarillas por seis euros mientras en Baleares se pagaban a dos». «¿Qué nos queda por ver? ¿A Ayuso con un martillo para romper los ordenadores? Señorías del PP, lo que defraudan ustedes y su entorno lo pagamos todos los españoles», aseveró. «El PP tiene miedo de acudir a una comisión donde la verdad opaque la campaña basura que tiene en marcha para enfangar», reiteró la socialista.

Le respondió la diputada popular Macarena Montesinos, que criticó de forma contundente a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que estuvo ausente del debate hasta casi el final de la intervención del PP. Montesinos afirmó que su partido está a favor de llevar a cabo una comisión de investigación sobre la trama, en la que considera están «todos los presentes en el sanchismo», pero no conciben que ésta se desarrolle en la cámara que está «bajo la presidencia de una persona implicada». «Si tienen interés honesto, que Armengol dimita», ha aseverado. «Si no, tendremos que abstenernos y les emplazamos en el Senado, donde una comisión verdadera e independiente empezará sus trabajos», concluyó.

El resto de grupos, que votaron a favor salvo Vox, dedicaron fuertes reproches tanto al PSOE como al PP. No hubo críticas, eso sí, de los formaciones catalanas, que no intervinieron durante el debate. El diputado del PNV Mikel Legarda se mostró a favor del «esclarecimiento de los hechos», para hacer tanto «examen» de lo que ocurrió como «balance» de cara al futuro. Por su parte, Oskar Matute, de EH Bildu, defendió «la oportunidad para limpiar» que brinda la comisión. «Lo que se trata es ver quién se ha forrado y se ha aprovechado», afirmó. «Hay gente que fue poco honesta y nos dan igual cómo se apelliden», subrayó.

«La corrupción es una lacra, da igual si se visten de rojo o azul», expresó Aina Vidal, de Sumar, quien cargó contra todos aquellos que «sacaron beneficios multitudinarios engañando a la gente». «Están hartos y con razón», lamentó, manifestando que «por cada Koldo y por cada Ayuso hubo miles de personas decentes». «Esta comisión es necesaria, pero no suficiente», remarcó Vidal. Recordó que desde su partido, que lidera Yolanda Díaz, apuesta por la creación de un organismo independiente para la lucha contra la corrupción.

El único en votar 'no' fue Vox. Para ellos, el PSOE «está incapacitado para exigir responsabilidades en comisiones sobre corrupción». Su diputado Jorge Campos les reprochó que pidan apoyo cuando no han votado a favor de una iniciativa similar en el Parlamento de Baleares para investigar la actuación de Armengol cuando era presidenta. «La 'chorizoesfera' en la que se integran es colosal, no tienen credibilidad alguna», sentenció, añadiendo que, a su juicio, también es corrupción «pactar con Bildu e ir de la mano de los enemigos de España como Marruecos y los independentistas». «No existe mayor corrupción que actuar a favor de la secesión y amnistiar a cambio de votos», añadió.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación