Hazte premium Hazte premium

El Congreso acepta fuera de plazo las enmiendas del PSOE a la ley de amnistía

Fuentes de la Mesa de la Cámara Baja dan las enmiendas pactadas por los socialistas, Sumar, ERC, BNG y Bildu como recogidas a pesar de llegar tarde al registro

Junts y ERC quieren eliminar todos los delitos de terrorismo vinculados al 'procés'

González arremete contra el acuerdo de Sánchez y Puigdemont y descalifica al mediador

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el Senado ignacio gil
Gerard Bono

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Congreso de los Diputados ha aceptado ocho de las enmiendas parciales a la ley de amnistía a pesar de que el PSOE y sus socios las han presentado fuera de plazo. Concretamente, el registro de estas —pactadas por los socialistas con Sumar, ERC, Bildu y el BNG— figura a las 18:00:01, cuando el límite para cumplir con este trámite era a las seis en punto de la tarde de este martes.

«Una anomalía que se suma a lo acontecido la pasada semana en la votación de los reales decretos propuestos por el Gobierno y que empieza a ser la tónica habitual de la Presidencia de Francina Armengol», denuncian fuentes del Partido Popular.

Según apuntan, los representantes del PP en la Mesa de la Comisión de Justicia han hecho constar este retraso en el momento y han votado en contra, sin embargo, su aceptación ha seguido adelante, hasta el momento, sin justificación clara por parte de la Cámara Baja. Tampoco en el caso del Grupo Socialista en el Congreso.

Desde el Partido Popular, anuncian que su grupo parlamentario va a presentar un escrito a la Mesa pidiendo los informes técnicos y jurídicos oportunos que aclaren el motivo por el que la Cámara ha aceptado la presentación de esas enmiendas. Estas no son las únicas, pues Junts per Catalunya se ha desmarcado entregando un texto alternativo.

Así, el partido liderado por el prófugo Carles Puigdemont ha presentado doce enmiendas en solitario. Entre otras cuestiones, su intención es que la amnistía incluya todos los delitos de terrorismo, además de adelantar la fecha de aplicación de la ley —del 1 de enero de 2012 al 1 de noviembre de 2011— con el objetivo de blindar el origen del 'procés'. Por otra parte, además de las pactadas con los socialistas, ERC ha presentado otras cuatro en solitario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación