Hazte premium Hazte premium

Ximo Puig prepara su salida del PSOE valenciano: «Comienza una nueva etapa»

El expresidente de la Generalitat tiene previsto dar paso a «nuevos liderazgos» en el partido este sábado tras más de una década como secretario general

Sánchez sitúa a Ximo Puig como presidente de comisión en el Senado con un plus de 1.622 euros en su sueldo mensual

Imagen de archivo del socialista Ximo Puig en las Cortes Valencianas EFE
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tiempo de Ximo Puig al frente del PSPV llega a su final más de una década después. El expresidente de la Generalitat y secretario general de los socialistas valencianos desde 2012 anunciará previsiblemente este sábado que deja paso a «nuevos liderazgos». El dirigente ha avanzado horas antes del Comité Nacional de la formación -el máximo órgano entre congresos- que este fin de semana «comienza una nueva etapa».

«Se necesitan nuevos vientos, nuevos cambios», ha señalado, anticipando una decisión sobre su futuro esperada por muchos tras perder el Gobierno autonómico el pasado 28 de mayo. Esa misma noche electoral, Puig amagó con irse, pero la convocatoria anticipada de elecciones generales lo cambió todo y primó la llamada a la estabilidad para evitar guerras internas que erosionaran al partido. Ahora, es momento de encontrar «la mejor solución posible».

La presencia del Secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en la reunión de la dirección valenciana de mañana da cuenta de que la salida de Puig está consensuada con Ferraz y agitan los rumores de un congreso extraordinario para elegir a su sustituto, mucho antes del previsto para finales de 2024. La carrera por la sucesión tiene nombres propios.

Los que suenan con más fuerza son los de la ministra de Ciencia, Diana Morant, y el diputado nacional y secretario provincial de Alicante, Alejandro Soler, que en los últimos días ha reclamado movimientos en la cúpula. También su homólogo en Valencia, Carlos Fernández Bielsa, aunque su candidatura perdió fuelle al no conseguir la presidencia de la Diputación.

La número dos del PSPV y delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, se ha descartado de ese proceso sucesorio tras confirmarse que seguirá representado al Ejecutivo central en la región. «Soy delegada del Gobierno y a ello me voy a emplear porque, sin duda alguna, es la mejor manera de hacer contrapeso a las políticas regresivas del PP y Vox», ha indicado este viernes.

La oferta de embajador en la OCDE

Tras fallar las quinielas que lo situaban en el Consejo de Ministros, algunas fuentes apuntan que Ximo Puig tiene encima de la mesa la propuesta de convertirse en embajador de España en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), aunque su marcha a París no sería inminente. Como senador por designación territorial, Pedro Sánchez le colocó en la presidencia de la única comisión del Senado -la de Presupuestos- que los socialistas ostentan en la Cámara Alta.

Además, antes habría que dejar la casa lo más ordenada posible. Todo apunta a que seguirá manteniendo el acta en las Cortes Valencianas y la presidencia de un grupo parlamentario descabezado.

La marcha de sus actuales portavoces, Rebeca Torró y Arcadi España, al segundo escalón del Gobierno como secretarios de Estado obliga a replantear su organización. José Muñoz parece ser el mejor posicionado para convertirse en síndic, algo que no se confirmará hasta la Ejecutiva del próximo lunes, que se celebrará una semana después de lo previsto, a la espera del discurso de Puig del sábado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación