Hazte premium Hazte premium

Ximo Puig deja su escaño en las Cortes Valencianas y sigue como senador tras abrir su sucesión en el PSPV

José Muñoz será el nuevo portavoz de los socialistas en el Parlamento autonómico tras la marcha de Rebeca Torró al Gobierno central

Puig convoca un congreso extraordinario del PSPV para el primer trimestre de 2024

Imagen del expresidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, este lunes, renunciando al acta de diputado en las Cortes Valencianas ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El expresidente de la Generalitat Ximo Puig ha dejado este lunes el acta de diputado en las Cortes Valencianas y seguirá como senador por designación territorial. La renuncia llega siete meses después de perder el Gobierno autonómico. El sábado también daba «un paso atrás» como secretario general del PSPV y convocaba el congreso extraordinario para elegir a su sucesor. Un cónclave, previsto para el primer trimestre de 2024, que le gustaría celebrar en febrero.

Además, según ha podido saber ABC, Puig propondrá en la Ejecutiva del partido de esta tarde al diputado y secretario de Organización de la formación, José Muñoz, como nuevo portavoz socialista en la Cámara autonómica tras la marcha de Rebeca Torró al Gobierno de Pedro Sánchez como Secretaria de Estado de Industria. Un extremo que no ha querido confirmar ante los medios.

El todavía líder del PSPV ha sido diputado de Les Corts durante casi dos décadas en distintas etapas. En total, cinco legislaturas no consecutivas desde que consiguió escaño por primera vez en 1983, pese a que siempre ha «pensado que estaba de paso en la política».

Sobre la mesa tiene también una oferta para convertirse en embajador de España en la OCDE, pero su marcha a París no sería inminente. «Cada tiempo tiene su afán», se ha limitado a decir, sin corroborar ni desmentir las informaciones que apuntan en esa dirección. «París siempre merece una misa. Está muy bien, pero en estos momentos no estamos en esa etapa», ha bromeado.

A corto plazo, tutelará con Ferraz el proceso interno en el seno del PSPV y presidirá la Comisión de Presupuestos del Senado, la única en la que están al frente los socialistas. Cuestionado por el perfil que se busca para su relevo, Ximo Puig ha señalado que «apoyará en alma y corazón a aquella persona que los militantes democráticamente elijan».

La ministra de Ciencia, Diana Morant, sería la candidata de la dirección nacional a ese puesto, aunque los líderes provinciales de Valencia y Alicante, Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler también se posicionan en esa carrera. Respecto a si le gustaría que hubiera una candidatura de unidad, Puig ha apuntado que «la cohesión es fundamental para un proyecto político».

«No me gustaría que repitiéramos los errores históricos de 1995», ha agregado en referencia a la pérdida de la Generalitat por parte del entonces presidente socialista Joan Lerma, que inició un periplo de veinte años del PSPV en la oposición. Una travesía por el desiero que no terminó hasta llegada al poder de Puig, de la mano de Compromís, en 2015.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación