La vuelta de l'Alqueria Blanca, Ricard Camarena y más: À Punt estrena nueva programación en una semana para «enamorar» a la audiencia
La radiotelevisión valenciana presenta cuatro propuestas diversas con formatos televisivos exitosos dirigidos al público familiar
À Punt denuncia la extracción «dolosa» de unas imágenes de Carlos Mazón difundidas por el PSPV
![Imagen de Nelo Gómez en el plató de 'Alta tensió'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/09/alta-tension-apunt.jpg)
La próxima semana, À Punt estrena cuatro grandes programas que quieren «enamorar a los valencianos»: «Son cuatro propuestas diversas, con formatos televisivos exitosos dirigidos al público familiar. Tres programas nuevos y la vuelta de L'Alqueria Blanca completan el cambio de programación que hemos hecho para seducir a nuestros telespectadores», ha afirmado su director general, Alfred Costa.
El primero será el concurso diario 'Alta tensió' que, según promete su presentador, el actor valenciano Nelo Gómez, «será electrizante». El programa, que se emitirá de lunes a viernes de 19 a 20 horas, es la adaptación del exitoso formato norteamericano 'WipeOut'. En este sentido, una bombilla se enciende si la respuesta es correcta, pero estallará si es incorrecta. En él, cuatro concursantes deberán afrontar seis pruebas si quieren alcanzar un gran premio.
MÁS INFORMACIÓN
Por otro lado, a la noche de los martes vuelve L'Alqueria Blanca con el estreno de la nueva y esperadísima temporada. Será el 13 de febrero a las 22 horas, y lo hará con tramas nuevas que enamorarán de nuevo al público de los personajes de ficción valencianos más queridos. Para calentar motores, este sábado a las diez de la noche, los fans de la serie podrán disfrutar de un repaso de los últimos capítulos emitidos para ponerse al día.
Cambiando de tercio, la noche de los jueves será para disfrutar de la música de los grandes cantantes valencianos con 'Mítics 70', una docuserie que durará seis semanas y que, a las diez de la noche, profundizará en el éxito y la maldición de los cantantes de la Comunidad Valenciana de los años setenta, abordando la vida de artistas como Bruno Lomas, Nino Bravo, Camilo Sesto, Juan Camacho y Juan Bau.
En él, se mostrarán fondos de archivo de actuaciones y declaraciones exclusivas de los protagonistas de aquellos años. Además, cuenta con las voces de reconocidos músicos y expertos musicales de antes y de ahora como el propio Juan Bau o Miguel Ríos, Francisco, Sole Giménez, Helena Bianco, Miqui Puig, Carles Gámez y Eduardo Guillot, entre otros muchos.
Estreno de 'Tupper Club'
Por último, los sábados a las diez de la noche llega el superestreno de 'Tupper Club', el concurso gastronómico semanal en el que tres famosos aceptan el reto del chef Ricard Camarena.
Cada famoso elaborará en su casa una receta que hará llegar en tuppers al presentador, a Camarena y a los rivales, que tendrán que probar las comidas de los otros sin saber a quién corresponde. Tras evaluarlas, descubrirán de quién es cada uno, se votará al ganador y tendrán que aceptar la decisión del presentador, porque sólo uuno se llevará en casa el tupper de oro.
Las cuatro propuestas que llegan a la parrilla de À Punt se han producido de la mano de productoras valencianas: Alta tensió, con Homo Videns Producciones; L'Alqueria Blanca, con Ondenou; Tupper club con Laponia TV y Mítics 70 en coproducción con The Fly Hunter.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete