Vox cancela la suscripción de revistas que «promueven el separatismo catalán» en el Ayuntamiento de Burriana
El concejal de Cultura, perteneciente a la formación de Abascal, anula el abono municipal de cinco publicaciones y Plataforma per la Llengua le acusa de «censura» por «estar escritas en valenciano»
Una entidad subvencionada por el Gobierno de Ximo Puig reclama el requisito del catalán en la Justicia y la supresión del valenciano en el BOE
![Imagen de archivo de la revista 'El Temps'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/12/revistas-burriana-RxIiHJsDIEqAXLx8HsUZ1LO-1200x840@abc.jpg)
El concejal de Cultura del Ayuntamiento castellonense de Burriana, Jesús Albiol (Vox), ha anunciado la cancelación de la suscripción municipal a revistas que, según argumenta, «promueven el separatismo catalán». En concreto, se trata de las publicaciones Camacuc, Cavall Fort y El Temps, así como a Enderrock y Llengua Nacional.
Según ha confirmado en un mensaje en su cuenta de Twitter, el Ayuntamiento de Burriana, donde gobiernan en coalición PP y Vox, «no seguirá promoviendo al separatismo catalán con el dinero de os burrianenses», al mismo tiempo que ha afirmado que «no somos catalanes de segunda, sino valencianos y españoles de primera». Por último, ha nombrado la retahíla de publicaciones anuladas en el consistorio a las que ha dedicado una última expresión: «Al carrer» (a la calle).
En el mismo mensaje, hace referencia a una noticia anterior en la que solicitaba al anterior equipo de Gobierno, con fecha jueves 9 de enero, la anulación de la suscripción a tres de las cinco revistas, al aludir que «esta propaganda pancatalanista ha costado 11.626 euros».
MÁS INFORMACIÓN
Al hilo del anuncio acometido por el dirigente de la formación de Santiago Abascal, algunas de las publicaciones han contestado al mensaje aludiendo que «es triste y preocupante», como es el caso de 'Cavall Fort', la cual se dirige a un público infantil. «Encontraremos maneras de llegar a los niños para que puedan seguir leyendo y divirtiéndose en catalán», ha señalado su directora Mónica Estruch a RAC1.
🫡🇪🇸 Misión cumplida.
— Jesús Albiol 🇪🇸 (@Jesus_Albiol_) July 8, 2023
El @ajuntburriana no seguirá promoviendo al separatismo catalán con el dinero de los burrianenses. No somos catalanes de segunda, somos valencianos y españoles de primera.
Camacuc
Cavall Fort
El Temps
Enderrock
Llengua Nacional
AL CARRER! pic.twitter.com/MvoZ7eHZSP
En paralelo, la delegación de Compromís en la zona de la Plana Baixa y el Alto Millares ha criticado que Vox «quiere esconder y prohibir» la lengua cooficial, así como que «la gente del pueblo no pueda hablarla y sea borrada de nuestras vidas». Ante esta situación, han asegurado que «seguirán defendiendo» el valenciano, «ya sea en el Gobierno o en la oposición» y no «van a permitir volver atrás todos los avances conseguidos en los últimos ocho años».
Asimismo, Plataforma per la Llengua, autodenominada como 'ONG del catalán' y habitual perceptora de subvenciones por parte del Gobierno de Ximo Puig, ha calificado la acción de Vox en Burriana como «intolerable», al entender que «censura revistas por estar escritas en valenciano». «A cada ataque a nuestra lengua como el de este Ayuntamiento nos tendrán en frente plantando cara», han añadido.
En alusiones a la polémica, el lider del partido socialista en Cataluña, Salvador Illa ha instado al candidato popular a las elecciones generales del 23J, Alberto Núñez Feijóo, a que revierta la decisión de anular la suscripción de las revistas por parte de Vox en el Ayuntamiento de Burriana. «Señor Feijóo, desautorice a este energúmenos que prohíbe revistas en catalán en Valencia», ha asegurado el exministro de Sanidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete