La víctima del exmarido de Oltra reclama la intervención de los correos de los investigados por si hubo un pacto para ocultar los abusos
«Le llegó a coger la mano y junto a la suya tocó sus pechos»: la primera señal de alarma de la víctima del exmarido de Oltra
El juez imputa de nuevo a Mónica Oltra por la gestión de los abusos de su exmarido a una menor tutelada
María Teresa T. M., víctima de los abusos sexuales por los que fue condenado a cinco años de cárcel Luis Eduardo Ramírez Icardi, exmarido de Mónica Oltra, ha solicitado al juez que investiga a la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana que se intervengan los correos electrónicos que los imputados por la gestión del caso por parte de la Conselleria de Igualdad se enviaron tras la denuncia de la chica, menor de edad y tutelada en el momento de los hechos.
En el escrito remitido este martes al Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia al que ha tenido acceso ABC, la defensa de Maite, como se conoce a la víctima de los abusos del exmarido de Oltra, entiende que «a estas alturas de la instrucción ya existen sólidos indicios que apuntan a cierta connivencia entre los investigados para ocultar los hechos, desacreditar a mi representada y entorpecer la causa judicial».
El magistrado rechazó la incorporación a la causa de todas las comunicaciones entre los imputados «desde enero de 2017 hasta la actualidad» que había reclamado la acusación popular que ejerce la asociación Gobierna-te, presidida por Cristina Seguí. En este contexto de abrió una pieza separada de la causa que se tradujo en la incautación por parte de la Policía Judicial de toda la documentación relacionada con los expedientes de la víctima de los abusos sexuales, que ya obran en poder de las partes.
La víctima del exmarido de Mónica Oltra se adhiere ahora al recurso de reforma presentado contra este resolución judicial por Seguí. El abogado de Maite considera que procede «el volcado y transposición de las comunicaciones que consten en los registros, aplicaciones y backups de servidores», ya que solo así «se puede obtener una información que de otro modo resultaría imposible».
El letrado de Maite admite que «la intervención de comunicaciones afecta a derechos fundamentales, lo que no es óbice para que motivadamente pueda ser autorizada judicialmente, y con los debidos filtros evitar la incorporación de aquellos que no guarden relación con los hechos investigados».
Mónica Oltra declara el 19 de septiembre como imputada
La Fiscalía ya se negó a esta diligencia, al considerar que era «groseramente desproporcionada con el objeto de la investigación», en la que hay catorce personas imputadas por la gestión realizada por la Conselleria de Igualdad del caso de abusos sexuales. Entre ellas figura la actual directora general de Infancia, Rosa Molero, y la propia Mónica Oltra, quien ha sido citada a declarar el próximo 19 de septiembre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete