La víctima del caso del décimo de 15 millones de la Lotería Nacional reclama el premio íntegro: «Sólo ha cobrado la cuarta parte»
La Fiscalía sostiene que el matrimonio que vendió el boleto agraciado con el acumulado del Sorteo del Día del Padre «urdió un plan con la intención de obtener un beneficio patrimonial»
El vocal de una Hermandad se enfrenta a más de cuatro años de cárcel por «quedarse» con parte de un premio del Sorteo de la Lotería del Niño
Los dueños de un bar se enfrentan a más de tres años de cárcel por «quedarse» con parte de los 15 millones de un premio de la Lotería Nacional
![Imagen de archivo de una administración de loterías](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/10/loteria-premio-juicio-ROba7ithYceSEbi6D4MxUuO-1200x840@diario_abc.jpg)
«Con la intención de obtener un beneficio patrimonial y en ejecución de un plan preconcebido urdido con su esposo». La Fiscalía no tiene dudas de que los gerentes de un bar de la localidad valenciana de Pedralba tramaron una estrategia para quedarse con parte de un premio de la Lotería Nacional de 14,8 millones de euros que habían vendido a una cliente.
Conforme avanzó ABC el pasado viernes, el matrimonio se enfrenta a una petición de tres años y medio de cárcel para cada uno de sus integrantes acusado de un delito de apropiación indebida. El caso, como informó este periódico, se juzga desde este 10 de junio en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia y durará hasta el viernes 15 en cinco sesiones.
La Fiscalía sostiene en el escrito de acusación que a consecuencia de la «maquinación» de los procesados, la víctima y sus hijos han sufrido un importante perjuicio patrimonial que reclaman en el juicio ya que les correspondería íntegramente el premio de 14,8 euros millones cuando solo han percibido un cuarto de dicha cantidad. Es decir, 3,7 millones de euros.
El Ministerio Público detalla el presunto plan de los acusados que comenzó, siempre de acuerdo con esta versión, el 18 de marzo de 2017, cuando resultó agraciado el número que se vendía en el bar semanalmente a clientes fijos y que los dueños se quedaban en custodia.
![El bar cerrado de los acusados](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/10/bar-pedralba_20240612092445-U22842064821AHb-760x427@diario_abc.jpg)
Había un décimo especialmente valioso, el agraciado con la serie y la fracción con el premio más importante, que ascendía cerca de quince millones de euros. El resto de billetes habían sido premiados con 130.000 euros, ya que solo coincidía el número.
En concreto, el premio especial del acumulado de 15 millones de euros a un solo décimo fue a parar al número 39813, fracción 3, serie 5, en el sorteo extraordinario del Día del Padre de la Lotería Nacional. Además de en la provincia de Valencia, se vendieron décimos del 39813 en Almería y Barcelona. Pero el bueno de verdad estaba en Pedralba.
La Fiscalía considera que la acusada sabía que tenía en sus manos nada menos que el boleto premiado con los quince millones, algo que niegan los dueños del bar que, según ha podido averiguar ABC, se encuentra cerrado y a la venta. Por ello, con la intención de «obtener un beneficio patrimonial y en ejecución de un plan preconcebido urdido con su esposo», contactó con la verdadera agraciada para decirle que el décimo había sido premiado y que se presentara en el local.
El relato de los hechos que ahora juzga la Audiencia Provincial de Valencia se retoma a las pocas horas, cuando la clienta acudió y el matrimonio le mostró los tres décimos premiados con ese número, «que habían agrupado de manera intencionada y, pese a saber cuál era el ganador, le aseguraron que no podían saber quién era el propietario y que si quería cobrar tendría que compartir el premio con las otras personas que habían jugado a ese número». La mujer «nerviosa y desconocedora de más datos», siempre según la Fiscalía, accedió al trato.
El presunto plan pasaba a una segunda fase, que era la de ponerse en contacto contacto con los otros dos compradores, regentes de diferentes establecimientos comerciales del pueblo. Según la acusación pública, se les informó por separado que todos habían accedido a compartir el premio.
Para dejar constancia, los cuatro agraciados y sus familiares acudieron a la notaría para formalizar el acuerdo por el que compartían todos los premios. La Fiscalía entiende que la legítima ganadora del premio ha visto perjudicados sus intereses económicos. En concreto, «deberían haber percibido 14,8 millones de euros y sólo han cobrado un cuarto de dicha cantidad».
Se trata, además, de una historia ampliamente comentada en el pueblo de Pedralba, donde el bar era uno de los establecimientos hosteleros más transitados. Según ha podido saber ABC, algunos vecinos acreditan que los agraciados siempre han contado que jugaban juntos ese número y que nunca se opusieron a repartirlo en cuatro partes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete