Hazte premium Hazte premium

SEÑAL DE RADIO

Con la sanidad poca broma

«Sigo sin entender para qué necesitamos un Ministerio en aquellas materias cuya gestión está transferida a las comunidades autónomas»

Camps y la décima (31/05/24)

Ranieri, 'uno di noi' (23/05/24)

Mónica García, ministra de Sanidad EP
Vicente Ordaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigo sin entender para qué necesitamos un ministerio en aquellas materias cuya gestión está transferida a las comunidades autónomas. Más grasa a la administración, más personal o más gasto, que no se traduce en una mejor atención al ciudadano. Ejemplo práctico, la sanidad.

No hay que ser un genio, ni haber cursado un master en el Instituto tecnológico de Massachusetts para saber que la sanidad española, y por ende la valenciana está en efectivos por debajo del mínimo en su funcionamiento diario y habitual.

A esta situación sumemos que en los próximos meses un territorio como el valenciano multiplica en algunas localidades hasta por cinco su población habitual. Ciudades como Benidorm, llegan a los 400.000 habitantes en los meses de verano. Una situación que no es nueva y que requeriría 'per se' un refuerzo sanitario, para esta comarca como para otras en la misma situación.

El problema ahora es doble. Las zonas turísticas no tendrán refuerzo sanitario pero es que por obra y gracia del ministerio, en la Comunidad Valenciana todo apunta que no dispondrán tampoco de personal extra este verano cerca de 70 centros de Atención Primaria.

Y es que los médicos, como el resto de los mortales, son humanos, y tienen la 'mala costumbre' de necesitar vacaciones, ponerse a veces enfermos y tomar con ello una baja. Desde hace cuatro años, esto se veía venir. Retrasar a septiembre las pruebas finales MIR acabada la pandemia tiene poco sentido.

El resultado, el de siempre, corregido y aumentado. Si en tu centro de salud no te pueden atender, o directamente está cerrado, te vas a Urgencias. Si el servicio de Urgencias ya de por sí está tensionado, cuenta lo que puede ser en zonas de máxima afluencia turística. Es de lo poco de lo que debía encargarse el ministerio y ni para eso está.

Por cierto, de la homologación de títulos extracomunitarios que depende de la ministra de Universidades, Diana Morant, tampoco hay grandes noticias. Es lo que tiene dedicarse más a hacer política que a la gestión. Así nos va...

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación