Hazte premium Hazte premium

Señal de radio

Lawfare según el día

«Sánchez en su escrito no se ha dirigido a los españoles, ni a la oposición, ni a la derecha ni a la izquierda, es un mensaje para la judicatura, para nadie más»

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez AFP
Vicente Ordaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mientras Pedro Sánchez engorda su ego al tiempo que se supone reflexiona sobre si seguir o no en La Moncloa, si seguir o no viajando en Falcon, España se divide un poco más. Sánchez en su escrito no se ha dirigido a los españoles, ni a la oposición, ni a la derecha ni a la izquierda, es un mensaje para la judicatura, para nadie más.

El entorno mediático de la izquierda tarda poco en señalar como casos de 'lawfare' aquellos que incomodan a sus líderes políticos. Si un juez aprecia indicios de presunto delito y decide abrir una instrucción, ojo con a quien investiga. A partir de aquí, llega un punto en el que dará igual lo que haga su señoría. Si mantiene pesquisas abiertas, se tendrá que escuchar que alarga la investigación con intención de perjudicar. Si cierran la instrucción sin procesamientos, dirán que no había causa. Es por ejemplo, lo que por aquí hemos leído y escuchado con el 'caso Oltra'.

Sin entrar en el fondo, y recordando que la investigación de la ex vicepresidenta se ha archivado provisionalmente, la causa comenzó con catorce imputados entre los que no estaba Oltra, que no fue llamada a testificar con abogado hasta que públicamente afirmó que la famosa orden para iniciar un expediente paralelo la había dado ella. La condición de investigada el juez instructor la mantuvo tras declarar Mónica Oltra que lo dicho ante los medios, fue un 'calentón', situación que cambió tras no encontrar pruebas que apuntan a una orden directa de la entonces Consellera. Con todo esto, me permitirán que discrepe sobre la aplicación del término lawfare en casos así.

Poner en sospecha la actuación de la justicia es debilitar las bases del Estado, pero peor es, cuestionable según a quien se investigue. Como lo de investigar a las familias de los políticos, que según del partido que sean se censura o se aplaude. Lo de siempre en España...

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación