Señal de radio
Cuestión de dinero, cuestión de principios
«La ministra ha dicho 'no' a la petición de cuatro comunidades -entre ellas la valenciana- para establecer un fondo de nivelación por la infrafinanciación»
Go home...
![La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a la comisión del Senado, este jueves.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/07/maria-jesus-montero-R1cFu8J5f5YYwhN1ZJgnD9M-1200x840@diario_abc.jpg)
El guión estaba escrito. Daba igual lo que hiciese falta, se iba a poner todo lo necesario encima de la mesa, costase lo que costase. Para hilar la ley de amnistía, Sánchez ha tenido que recurrir al derecho europeo al tiempo que se apoyaba incluso en la ONU para 'arreglar' lo de la traición. La sensación es que si en el convenio colectivo de la NBA hubiese contado con algún apéndice que ayuda para argumentar una ley tan inconcebible como vergonzosa, el Gobierno de España no tendría reparos en incluirla.
Ante la que viene, miramos de cerca a lo que fue en toda regla un atentado contra el Estado de Derecho, recordamos las urnas, los CDR tomando las calles, y nos olvidamos de algo importante, toda esa tropelía se pagó con dinero público, dinero que se cogió de la caja pública, dinero que no se ha restituido, dinero que el Gobierno de Sánchez perdona como tanta tropelía en este caso.
Toda esta acción la ha llevado a cabo un Gobierno que ahora se rasga las vestiduras porque el PP no ha apoyado en el Senado el techo de déficit para ayuntamientos y gobiernos autonómicos. A la Comunidad Valenciana le representa poco más de 400 millones de euros, lo que viene a ser poco más del 1% de su presupuesto. Lo curioso es que María Jesús Montero, ministra de Hacienda, quiera sacar rédito político del 'no' del PP a más déficit cuando en el caso valenciano precisamente esa deuda llega y se incrementa día a día, porque su Gobierno no renueva el modelo de financiación. Curioso también que Montero saque el informe preceptivo apenas unas horas después de la votación cuando la misma ministra ha dicho 'no' a la petición de cuatro comunidades -entre ellas la valenciana- para establecer un fondo de nivelación que compense la infrafinanciación, pero para eso no alza la voz, curioso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete