Hazte premium Hazte premium

Señal de radio

Cálculos electorales

Me sigo preguntando si los políticos saben que la 'broma' de convocar cada dos por tres procesos electorales corre a cargo del contribuyente

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana ROBER SOLSONA
Vicente Ordaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ha pasado algo menos de una semana tras conocer el resultado de las elecciones europeas y la brisa del Mediterráneo parece haber afectado a más de uno. Como al parecer, haber sometido a este país a siete procesos electorales en menos de un año a alguno no parece bastante, ahora el PSPV 'reta' a Carlos Mazón a convocar elecciones en la Comunidad Valenciana. Es otra forma de hacer oposición, diferente, distinta. La legislatura no ha consumido todavía el primer año por si alguno se despistó. Me sigo preguntando si los políticos saben que la 'broma' de convocar cada dos por tres procesos electorales corre a cargo del contribuyente.

Pero el último dato electoral en la Comunidad deja más derivadas, porque mientras los socialistas llaman a las urnas, los que a esta hora nos la quieren ver ni en pintura son los representantes de Compromís. Todo en la coalición está bajo revisión. El acuerdo con Sumar, el liderazgo de la formación, la incógnita de Mónica Oltra, cuya distancia con los actuales líderes de Compromís ya es mucho más que llamativa, casi en la misma proporción que presenciar como los más cercanos a la exvicepresidenta de la Generalitat apenas aparecen ya por las reuniones de la ejecutiva de Compromís. Una de las referencias más pegadas al terreno que le quedaban, Vicent Marzá, se marcha a Europa, y por ahora para de contar.

Mientras la coalición PPCV-Vox goza de buena salud a tenor de los resultados europeos, pero abre también una incógnita a despejar durante la legislatura. A pesar del buen posicionamiento de Carlos Mazón, la sensación instalada hasta ahora que apuntaba a que en 2027, los populares crecerían en votos a costa de Vox ya no es una posibilidad tan clara, visto al menos el resultado del partido de Abascal en la Comunidad el pasado 9 de junio. Vox se consolida como tercera fuerza política en las tres provincias, todo esto sin saber como evolucionará mirando a 2027 Alvise Pérez, que en Alicante con un 6% del resultado fue la cuarta opción más votada, por delante de Compromís-Sumar. Para hacérselo ver alguno...

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación