Hazte premium Hazte premium

El valenciano Salvador Cardona, entre los ciclistas homenajeados en la exposición fotográfica de Renfe «Etapa reina, objetivo París»

La exposición recoge los hitos españoles en la competición francesa desde el primer ganador de etapa hasta el vizcaíno Pello Bilbao en esta edición

Más de cien destinos conectan con la Comunidad Valenciana durante el verano: esta es la oferta de Renfe

Imagen de Salvador Cardona en el marco de la exposición de Renfe ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Renfe presenta en el interior de un tren AVE una exposición de fotografía homenaje a los 65 ciclistas españoles que han ganado 130 etapas del Tour de Francia, coincidiendo con el inicio del primer servicio del AVE Barcelona-Lyon. La muestra, que lleva por título «Etapa reina, objetivo París» es un tributo a los corredores españoles que han ganado una etapa a lo largo de la historia de la competición, desde el valenciano Salvador Cardona, al vizcaíno Pello Bilbao, vencedor en la décima etapa de la edición 2023. Cardona fue el primer español que logró una victoria en la competición francesa al ganar la novena etapa de la edición de 1929. También fue pionero al ser el primer ciclista español en finalizar entre los diez primeros clasificados en el Tour.

A la cabeza de los ganadores de etapas del Tour, Miguel Induráin, que lo hizo en 12 ocasiones, seguido de Luis Ocaña, que ganó 9 etapas, o el histórico Federico Martín Bahamontes que se proclamó vencedor en 7. Julio Jiménez logró coronarse campeón en 5 etapas y Eduardo Chozas, Pedro Delgado, Óscar Freire, Luis León Sánchez y Alejandro Valverde, consiguieron llegar primeros en cuatro etapas cada uno a lo largo de su participación en el Tour.

Por su parte, Miguel Poblet, Fernando Manzaneque, Vicente López Carril, Carlos Sastre, Alberto Contador y Joaquim «Purito» Rodríguez ganaron tres etapas cada uno, mientras que Bernardo Ruiz, José Manuel Fuente, Miguel Mari Lasa, Ángel Arroyo, David Etxebarria y Juan Miguel Mercado lo hicieron en dos ocasiones. A ellos se sumaron otros 44 ciclistas españoles que han logrado en alguna ocasión proclamarse vencedores de etapa. En total, 130 victorias. Un logro de 65 hombres y 2 equipos distintos (ONCE y KAS).

Imagen principal - Imágenes de Pedro Delgado, Miguel Indurain, Luis Ocaña y Juan Antonio Flecha en un AVE
Imagen secundaria 1 - Imágenes de Pedro Delgado, Miguel Indurain, Luis Ocaña y Juan Antonio Flecha en un AVE
Imagen secundaria 2 - Imágenes de Pedro Delgado, Miguel Indurain, Luis Ocaña y Juan Antonio Flecha en un AVE
Imágenes de Pedro Delgado, Miguel Indurain, Luis Ocaña y Juan Antonio Flecha en un AVE ABC

Renfe, el tren del deporte

La muestra viajará desde hoy en el servicio del AVE Barcelona-Lyon, y el próximo día 28 de julio lo hará en el AVE Madrid-Marsella. Con esta selección fotográfica, que muestra el esfuerzo, la deportividad y muchos momentos históricos del ciclismo español, Renfe pretende convertirse en el nuevo en el tren del deporte.

La exposición se mantendrá activa durante los meses de julio y agosto, y contará con una colección de 164 fotografías en blanco y negro y a todo color situadas en puntos estratégicos del interior de los coches.

En la exposición, las imágenes no quedan grabadas, ni son estáticas, sino que adquieren vida propia en la contemplación de cada una de ellas en el interior de los trenes. Los trenes se transforman así en un nuevo concepto de espacio para la exposición de fotografías y obras de arte. Las nuevas formas de expresión y de creación artística (como la fotografía) llegan al tren, al encuentro de un público diferente: un público dinámico, variado y en constante movimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación