Hazte premium Hazte premium

Qué hacer en Valencia el festivo del martes 15 de agosto

La capital del Turia ofrece a vecinos y turistas una amplia oferta cultural y de ocio para el día en honor a la Asunción de la Virgen

Horario comercial de Mercadona para el festivo del martes 15 de agosto

Imagen de archivo tomada el pasado domingo en una playa de Valencia EFE

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Valencia vive este martes 15 de agosto en un día festivo a nivel nacional en plenas vacaciones para la mayoría de trabajadores y turistas. Una jornada calurosa y soleada que ofrece una gran variedad de actividades para todos los públicos, tanto de ocio como a nivel cultural, en una ciudad a la que le sienta mejor que nadie el verano.

Qué hacer en Valencia el martes 15 de agosto, festivo en honor a la Asunción de la Virgen, es una pregunta que quizá se hacen o buscan en Google muchos de los vecinos o visitantes que estos días se encuentran en la capital del Turia. Como es evidente, la primera opción en verano no puede ser otra que sol, playa y buena comida y, qué mejor que acudir a las costas de la Malvarrosa, de la Patacona, El Saler, Pinedo o El Perelló y probar una auténtica paella valenciana.

No obstante, si en este día no laboral prefiere huir del bullicio de las playas, Valencia estará de celebración por la festividad religiosa de la Asunción. En concreto, a las 10.15 horas se llevará a cabo el traslado de la virgen a la catedral y a las 19.00 horas tendrá lugar la solemne procesión de la Catedral a la Capilla Virgen del Milagro por la plaza de la Reina y calle del Mar.

Pinedo acoge del 15 al 17 de agosto las tradicionales 'Corregudes de Joies', donde 12 jinetes y amazonas compiten en carreras de 700 metros sobre la arena de la playa, a lomos de sus caballos y sin utilizar ningún tipo de silla de montar.

Carreras de caballos

La Associació Corregudes de Joies i Sant Antoni Abat de Pinedo, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia a través de la alcaldía pedánea, organiza este evento que tiene su origen hace más de 140 años.

Las carreras se celebran los días 15, 16 y 17 en la arena de la playa de Pinedo a partir de las 18.00 horas. En la última jornada se entregarán los trofeos y se realizará una degustación popular de horchata, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Esta fiesta tradicional, que coincide este año con la 'Festa Grossa' de Pinedo, la iniciaron los hombres de la huerta, que competían por conseguir la preciada 'joia': un pañuelo de seda sobre una corona de laurel que se regalaba a la mujer querida al finalizar la carrera.

Tampoco es una mala opción visitar espacios de ocio de gran popularidad en la ciudad como el Bioparc, el Oceanogràfic o la Feria de Atracciones ubicada en el antiguo cauce del río Turia, así como el Museo Valenciano de Etnología -considerado el mejor de Europa en 2023- o las películas que emite el Centre del Carme.

A nivel musical, son también tradicionales las verbenas y discomóviles de pueblos cercanos a Valencia. Entre ellas, destacan la orquesta Twister en Villar del Arzobipo, La Pato en Foios, 7Crashers en Xeresa o Montecarlo en Fortaleny. Además de no olvidar que dos importantes municipios como Bétera y Xàtiva celebran sus fiestas patronales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación