Hazte premium Hazte premium

Timado con una herencia de nueve millones de euros de un familiar muerto en un terremoto: juicio por estafa en Valencia

La Fiscalía pide cinco años de cárcel para un falso abogado internacional por apropiarse 128.000 euros de un cliente por la tramitación de un patrimonio ficticio

Detienen a una pareja y a un abogado de Extranjería por presentar nóminas falsificadas para lograr el permiso de residencia en España

Imagen de archivo de la Ciudad de la Justicia de Valencia MIKEL PONCE
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia juzga esta semana a un hombre acusado de engañar a otro con el timo conocido como la 'herencia del familiar fallecido', mediante el que habría logrado estafarle hasta 128.000 euros en apenas un año.

Según indican fuentes de la Fiscalía, fue en noviembre de 2018 cuando el encausado se hizo pasar por un abogado de un despacho internacional y le dijo a la víctima que un familiar suyo había fallecido en un terremoto y que le había dejado depositado en una caja de seguridad de un banco de España más de nueve millones de dólares.

Ante esta información, el falso letrado le recomendó a la víctima del engaño que aceptara la herencia para reclamar la caja. Para ello, le solicitó diversos pagos en efectivo que servirían para la tramitación de la herencia. Las reticencias del perjudicado se salvaron con la remisión de documentos que simulaban las gestiones que el supuesto abogado estaba realizando.

Así, el estafado llegó a enviar al procesado hasta 128.000 euros entre los años 2018 y 2019. La Fiscalía pide de forma provisional para el acusado una pena de prisión de cinco años por un delito continuado de falsedad en documento mercantil y oficial en concurso con un delito de estafa.

Estafa a un proveedor de Alberic

En paralelo, la Audiencia de Valencia celebra otro juicio por estafa en el que la Fiscalía solicita inicialmente una pena de prisión de ocho años para un empresario de Alberic al que acusa de engañar a un proveedor con un pedido de material y ocultar su patrimonio para no tener que asumir la deuda generada con la empresa perjudicada.

Los hechos ocurrieron en 2014 cuando el procesado, dueño de una empresa dedicada a la carpintería metálica, compró material a un proveedor por valor de 66.300 euros. Según mantiene la acusación pública, el hombre actuó con el propósito de beneficiarse del patrimonio ajeno ya que sabía que no iba a pagar por el material adquirido.

Así, después de no hacer frente al abono de la deuda, el encausado creó otra empresa a nombre de su hermano con la misma actividad social, a la que traspasó la maquinaria, los vehículos y los activos patrimoniales, con la intención de vaciar de contenido la firma que tenía la deuda. Del mismo modo, el Ministerio Fiscal sostiene que el acusado y su mujer donaron a favor de sus hijas la vivienda de la familia.

En la causa también están procesados el hermano, la mujer y una de las hijas del principal encausado, para los que la acusación pública pide una pena de prisión de tres años como cooperadores necesarios de un delito de insolvencia punible.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación