Hazte premium Hazte premium

Tatuajes con efecto pelo: la novedosa alternativa al injerto para combatir la alopecia

La micropigmentación capilar ofrece una mayor densidad al cabello sin necesidad de pasar por el quirófano

Imagen del antes y después del tratamiento de micropigmentación capilar ABC

D. M.

VALENCIA

Combatir la alopecia era, hasta hace no mucho tiempo, una batalla perdida. Un inevitable camino desde la frustración hasta la aceptación que, gracias a los avances tecnológicos y a las novedosas técnicas capilares, se puede tomar en dirección inversa con el objetivo de recuperar parte -no toda- de la apariencia exhibida en fotografías de hace años.

Uno de los métodos más conocidos es el injerto de pelo. Popularmente conocido tiempo atrás como 'ir de viaje a Turquía' y que en la actualidad numerosas empresas ya realizan tanto en España como en el resto de Europa con todas las garantías de éxito. No obstante, existen otras alternativas que bien ofrecen resultados similares, que incluso son más económicas y que además no obligan al paciente a pasar por el quirófano.

Se trata de la micropigmentación capilar, tatuar con efecto pelo, un método cosmetológico alternativo conocido como tricopigmentación que consiste en utilizar diversos tonos de color para dar textura y profundidad a espacios alopécicos del cuero cabelludo. Una práctica no quirúrgica e indolora, también compatible con los implantes de pelo, que consigue un semblante más voluminoso mediante la aplicación de pigmentos para favorecer su reconstrucción visual.

Imagen de un hombre con micropigmentación capilar ABC

La especialista Tania Dmitrochenko, creadora del estudio Arte Salvaje Tania Tattoo en Valencia, especifica a ABC que «es una técnica ideal para aquellas personas que sufren alopecia o pérdida de pelo, más aún para las que han pasado enfermedades por las que se les ha caído el cabello y no ha vuelto a crecer, como por ejemplo cáncer, estrés, ansiedad o algunos tratamientos químicos». «Tatuar el pelo es un gran aliado para devolver un bienestar emocional y personal, aumentar la autoestima y embellecer el aspecto físico», subraya.

Según su experiencia, los hombres al someterse al tratamiento «se ven mejor», pero en el caso de las mujeres «el asunto va más allá», pues «psicológicamente están menos preparadas para perder pelo y les afecta aún más». «Mi objetivo es ayudarle para que se encuentren más atractivas», añade Tania.

Una duración de entre cinco y diez años

La micropigmentación capilar se considera un tratamiento semipermanente, pues suele durar de media entre cinco y diez años, aunque a partir de los dos y medio comienza a perder densidad. Además, dado que la radiación del sol puede causar quemaduras e inflamación en la zona, los expertos como Tania aconseja a sus clientes someterse a las diferentes sesiones de tatuajes de pelo en otoño e invierno.

Asimismo, matiza que es necesario que la persona no haya recibido ninguna intervención quirúrgica en la zona durante los últimos doce meses, puesto que «la piel debe estar sana, sin herida ni granos». Como una de sus principales ventajas, la tatuadora recalca que «el paciente tiene la flexibilidad de poder cambiar el modelo, el color o la imagen, y no está obligada a llevar la cabeza tatuada toda la vida en caso de querer revertir el proceso».

En cuanto al método de creación de pelo, pese a que pueda parecer un proceso sencillo, no es así, ya que requiere de «mucha práctica y experiencia». «Los folículos tatuados tienen que ser muy pequeños y homogéneos, con cantidad necesaria para llegar a crear la densidad deseada. Es un trabajo meticuloso que necesita mucha estabilidad y paciencia», explica Tania.

Igualmente, aunque no consiste en un procedimiento quirúrgico, recomienda «ponerse en manos de un profesional en un centro homologado, con los requisitos necesarios y experiencia para evitar resultados no deseados o complicaciones, como manchas en la piel provocadas por una incorrecta introducción del pigmento, o falta de densidad y realismo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación