Hazte premium Hazte premium

El taller mecánico de Algemesí que lleva dos semanas arreglando gratis averías a los voluntarios de la DANA

«¡Cómo vamos a cobrar si nos están ayudando!¡Qué menos!», exclama Ernesto, uno de los dueños. Una pareja de Córdoba ha regalado un coche a su hermano pequeño porque se ha quedado sin el suyo debido a las inundaciones

Las botas de los voluntarios de la dana ya tienen su propia 'zapatería' en Paiporta

La entrada al taller de los hermanos Tortosa esta tarde ABC
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los voluntarios que llegan a Algemesí para limpiar este pueblo valenciano azotado por la DANA son muy bienvenidos en el taller de los hermanos Tortosa, Paco y Ernesto. Aquí les arreglan gratuitamente cualquier avería y los pinchazos que tengan: desde policías, guardias civiles o sanitarios venidos de otras zonas a ciudadanos foráneos que arriman el hombro para sacar adelante este municipio de 30.000 habitantes.

Eso lo sabe, por ejemplo, el personal de una ambulancia del Samur de Madrid que estuvo este martes para que les arreglaran un pinchazo. O el tractorista que vive a dos horas y media y al que le fallaba el cambio de marchas de su máquina. O el chaval que con su grúa apareció con las ruedas pinchadas. O las tres chicas que también pincharon dos neumáticos de su furgoneta cargada con herramientas y comida para los damnificados.

«A los voluntarios y servicios de emergencias que vienen de fuera para ayudarnos, no hemos cobrado un duro, a nadie, ni se va a cobrar», dice Ernesto. «¡Cómo vamos a cobrar si nos están ayudando! ¡Qué menos! Si no fuera por ellos, estaríamos aquí perdidos aún», continúa este veterano mecánico, que no sabe el número de pinchazos que han arreglado gratuitamente. «Me han querido pagar y los he amenazado: si me pagáis, os pincho las ruedas», bromea.

Así llevan dos semanas, desde el día siguiente a la DANA que arrasó Algemesí, situado junto a la desembocadura del río Magro en el Júcar. Por suerte, la zona donde está el taller de los hermanos Tortosa se ha escapado de la catástrofe. «Nos hemos salvado los que estamos en un radio de unos 500 metros. Aquí entró dos dedos de agua, limpiamos y hemos podido trabajar», cuenta aliviado Ernesto, que cerró el negocio este pasado fin de semana. «Estábamos hechos polvo», recuerda, porque a su trabajo también debió sumar la limpieza de su casa, donde el agua y el lodo alcanzaron la altura de un metro y treinta centímetros.

El coche que una pareja de Córdoba ha regalado a su hermano Moisés, que ha perdido el suyo por la DANA cedida

Pero el viernes de descanso aprovechó para viajar hasta Córdoba (900 kilómetros, ida y vuelta) con su hermano pequeño, Moisés, que perdió su coche por las inundaciones. Fueron hasta la ciudad andaluza para recoger un automóvil que una pareja, Ángel y Estrella, ha entregado gratuitamente a Moisés.

 «Eso me hizo llorar», reconoce Ernesto, que cuenta cómo se gestó: «Estoy en un grupo que jugamos en red a los coches por internet, y Ángel me telefoneó para preguntarme cómo estábamos. Le conté, entre otras cosas, que mi hermano había perdido su coche y su casa había sido seriamente afectada».

Entonces Ángel le ofreció el turismo que iba a vender por unos 2.000 euros. «Te lo regalamos», le insistieron él y Estrella, que además les obsequiaron con una paella de marisco cuando los hermanos recogieron el coche. «La paella estaba buena», aprueba Ernesto, que las prepara muy sabrosas en su taller para los amigos. «Hay buenas personas en esta vida», dice de Estrella y Ángel el mecánico que estará eternamente agradecido a los voluntarios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación