Hazte premium Hazte premium

El Tajo cumple un año con más caudal ecológico del impuesto por el Gobierno para 2027 para recortar los trasvases al Segura

El río sigue llevando más agua del nivel exigido y los presidentes autonómicos valenciano y murciano exigen un «pacto de Estado que reconozca la igualdad de todos los españoles»

Las reservas hídricas en los embalses del Tajo baten su récord en diez años tras afirmar Page que «no sobra agua»

Los embalses del Ebro recargan en una semana y sin crecidas el 70% del agua recortada al año al trasvase Tajo-Segura

Conducciones del trasvase Tajo-Segura JUAN CARLOS SOLER
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tajo supera de largo los nuevos caudales ecológicos impuestos por el Gobierno para recortar a partir de 2027 los trasvases al Segura, y ya lleva ese volumen de agua de sobra un año después de que se estableciera esta nueva exigencia, lo que además ha sido la tónica desde aquella fecha fatídica para los agricultores usuarios de este recurso.

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico estableció la elevación de seis metros cúbicos por segundo a 8,65 a partir de 2027 en Aranjuez, lo que según estimaciones del sector entrañará una merma a prácticamente la mitad esas transferencias entre ambas cuencas, un centenar de hectómetros cúbicos.

No obstante, con las lluvias recientes y las aportaciones de afluentes, el Tajo tiene actualmente caudal suficiente y desde el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), su presidente, Lucas Jiménez, no ha detectado tampoco que se estén realizando desembalses fuera de la razonable, lo que restaría reservas a los pantanos de Entrepeñas y Buendía, que abastecen los trasvases.

De hecho, ambos se encuentran en una situación más desahogada que en meses anteriores, al 53% y el 30% de su capacidad, respectivamente, y una previsión de reservas suficientes para el trasvase máximo mensual durante el próximo semestre.

Mazón y López Miras reclaman igual trato que Cataluña

En este contexto de disponibilidad en la cuenca del Tajo, está prevista para este jueves una reunión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con su homólogo de la Región de Murcia, Fernando López Miras, para continuar sumando fuerzas «en la defensa y exigencia de los recursos hídricos que necesitan y merecen ambas Comunidades Autónomas».

En la primea cumbre del agua de la legislatura entre Comunitat Valenciana y Región de Murcia, el jefe del Consell y su homólogo murciano profundizarán en una hoja de ruta común para defender «con argumentos técnicos y desde el rigor» el trasvase Tajo-Segura, según ha avanzado Mazón.

En este encuentro, enmarcado en el Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo, ambos mandatarios exigirán poner fin «a los recortes ideológicos de los caudales» del trasvase «por su perjuicio al sector agrario, a la economía y a las familias de ambas regiones a las que se les está negando un derecho esencial para su bienestar y prosperidad», ha incidido el presidente valenciano.

De este modo, los gobiernos de la Comunitat Valenciana y Región de Murcia harán frente común para exigir «igualdad de trato» respecto a otras autonomías -en alusión no explícita a Cataluña- así como «solidaridad hídrica». Hace referencia así al apoyo de la Generalitat Valenciana al envío de agua desalada en barcos desde Sagunto (Valencia) a Barcelona, a iniciativa del Ministerio.

También pondrán de manifiesto la necesidad de alcanzar un «Pacto de Estado en materia hídrica que reconozca la igualdad de todos los españoles a recibir el agua que necesitan sus territorios y habitantes para seguir generando prosperidad, empleo y riqueza».

El presidente de la Generalitat ha manifestado su posicionamiento a favor de la solidaridad hídrica entre regiones «porque el agua en España es de todos y hay para todos. Solo falta voluntad para repartirla», ha reiterado, al tiempo que ha lamentado que «continuamente se desperdicie el agua tirándola al mar».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación