Subastan nueve caballos de pura raza procedentes de un proceso judicial en Castellón
Los animales ofertados provienen de la ORGA (Oficina de Recuperación y Gestión de Activos), órgano dependiente del Ministerio de Justicia
El crimen del canónigo de Valencia: sexo, un apartamento en la playa y un USB escondido en una capilla
Una familia numerosa con seis hijos desvela los trucos para llegar a fin de mes: «Funcionamos como una empresa»
![Imagen de uno de los caballos sacados a subasta en Castellón](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/01/caballo-subasta-RAv8qSxtQ7ePyPVEUUdFz4I-1200x840@abc.png)
El portal online de subastas Escrapalia acaba de poner en comercialización un total de nueve caballos localizados en Onda (Castellón), subastados en cuatro lotes diferentes.
Los machos son: «Eclipse», macho entero mestizo nacido el 15 de marzo de 2014, «Dominó II», macho castrado mestizo del 15 de marzo de 2007, y «Alazán», macho castrado angloárabe no registrado (9 de mayo de 2004). Y las yeguas y potros: «Mesonera XXIX», del 26 de febrero de 2006, con un potro macho de diciembre de 2021, «Perdigona XVI», nacida el 14 de febrero de 2009, más un potro macho de abril de 2021 y «Almonteña de Bou» (26 de junio de 2019) y una potra hembra de abril de 2022.
Los animales proceden de la ORGA (Oficina de Recuperación y Gestión de Activos), entidad encuadrada en el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, encargada de gestionar y realizar (previa autorización judicial) bienes intervenidos, embargados y decomisados en procesos penales.
MÁS INFORMACIÓN
En este caso, los nueve caballos se derivan de un proceso judicial asociado a la empresa Yeguada Bou P.r.e. Sociedad Limitada, empresa dedicada a la compraventa de equinos y cría de caballos de pura raza española, árabe e hispano-árabe.
Dado que estos lotes son vendidos en nombre y por cuenta de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) del Ministerio de Justicia, no se repercutirá IVA al comprador en la transmisión de los lotes, según apunta la empresa que los subasta.
Las tres yeguas de pura raza española están registradas en ANCCE (Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española) y poseen unos orígenes contrastados y vinculados a una yeguada como la de María Fernanda de la Escalera, de reconocido prestigio en el circuito ganadero del Pura Raza Española. En el caso de las yeguas reproductoras, cuentan con varios descendientes inscritos en el libro genealógico de ANCCE. En concreto, la yegua «Mesonera XXIX» ha sido campeona del mundo en cobras como caballo pre, en concreto entre 2013 y 2016.
La subasta finalizará el 15 de febrero
Para gestionar su venta, los nueve caballos están ya en comercialización en Escrapalia a través de subasta. Los animales están a la venta en cuatro lotes diferentes: un único lote con los 3 machos. Y otros 3 lotes con una yegua y un potro cada uno.
De esta forma, los potenciales interesados en adquirirlos podrán obtener más información sobre cada uno de ellos en dicha web, solicitar en la misma el poder realizar una visita a las instalaciones para ver los equinos in situ (vista que estará disponible el día 13 de febrero, 2 días antes del fin de la subasta), registrarse en la web y proceder a realizar su mejor puja en los lotes de su interés.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete