Hazte premium Hazte premium

Los sindicatos convocan huelga de Educación para el jueves 23 de mayo en la Comunidad Valenciana

La Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública llama a la movilización para que la Generalitat «deje de implementar políticas regresivas»

El niño de Valencia que suspendió un examen con un nueve por hacerlo en castellano pedirá revisión de notas a final de curso

Imagen de archivo de una huelga de estudiantes celebrada en Valencia ROBER SOLSONA
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los principales sindicatos de estudiantes de la Comunidad Valenciana, representados por la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública, han convocado a todos los colegios e institutos a participar en la huelga general prevista para el próximo jueves 23 de mayo con el objetivo de protestar contra las «políticas regresivas» que, a su juicio, impulsa el Consell del PP y Vox, y entre las que aseguran destaca «la ley de libertad educativa».

Así lo han dado a conocer este miércoles integrantes de la asociación en una rueda de prensa ante la sede de la Conselleria de Educación en Valencia y en la que han llamado a la movilización del sector educativo para poder ejercer «una mayor presión social y sensibilización de la opinión pública».

El objetivo de la protesta convocada para finales de mayo, según la Plataforma, pretende que el Gobierno valenciano «deje de implementar políticas educativas regresivas, como las 'leyes de libertad educativa y de concordia', que atentan contra los derechos de la comunidad educativa y que pervierten el significado de la palabra libertad«.

«El día 23 de mayo hacemos un llamamiento a la movilización a todo el profesorado y a la comunidad educativa a que se movilicen para exigir los recursos necesarios para una verdadera inclusión educativa, la mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza, entre otros, incrementos retribuidos, reducción de horas lectivas para docentes mayores de 55 años, supresión de la burocracia, aumento de plantillas y una bajada generalizada de ratios, y poner fin a las masificaciones, las agresiones y la conflictividad a la que no se le da ninguna solución«, han destacado.

Asimismo, el colectivo muestra su apoyo a la huelga estudiantil convocada para este jueves, 25 de abril, por el Sindicat d'Estudiants, y anima a participar en las concentraciones de la huelga estudiantil a las 12.00 horas en Valencia, Alicante y Elche, así como a asistir a la manifestación del 25 de abril convocada por ACPV en Valencia el sábado 27 de abril a las 18.00 horas en la plaza San Agustín.

La Plataforma está integrada por FAMPA-València, STEPV, Federació d'Educació CCOO PV, UGT Ensenyament Serveis Públics PV (UGTSP-PV), Escola Valenciana, CAVE-COVA, CGT Enseyament, FAAVEM, FEPV, SEPC València, BEA, Sindicat d'Estudiants, Associació de Directors de Primária-PV, Associació de Directors de Secundària, Federació de Moviments de Renovació Pedagògica PV, ADIDE-PV, FAMPA-Enric Valor, FAMPA-Penyagolosa y València Laica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación