Hazte premium Hazte premium

Simula ser un empresario de éxito en redes sociales para estafar a sus clientes con el envío de paquetes al extranjero

La Guardia Civil logró identificar en Valencia parte de los dos cargamentos de las víctimas que habían denunciado

Desarticulan un laboratorio de 'skimming' en Valencia: así estafaron 200.000 euros en cajeros automáticos

Dos guardias civiles en la nave industrial donde el presunto estafador guardaba los pedidos de sus clientes ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil de Valencia, en el marco de la operación «CONTAIN», ha detenido a un hombre por estafar y simular tener una empresa de logística de renombre.

La operación comenzó durante el pasado mes de mayo, cuando los agentes recepcionaron dos denuncias de ciudadanos que habían confiado en una empresa ficticia de logística el envío de sus pertenencias al extranjero.

La primera víctima fue una residente extranjero en España que trató de enviar a su país un cargamento de objetos valorados en 6.000 euros, más los 1.200 euros que le entregó al presunto empresario por los portes.

La segunda víctima fue también una persona extranjera residente en España que envió un cargamento valorado en 12.000 euros.

Las víctimas habían contratado al presunto empresario después de ver publicaciones en diferentes redes sociales sobre él. En las fotografías aparentaba ser parte de un grupo empresarial inexistente, donde se le veía trabajando en una oficina, revisando pedidos, exhibiendo una flota de camiones o incluso contenedores cargándose en barcos, para simular ser una empresa de logística de renombre.

Fruto de una ardua labor de investigación, los agentes lograron localizar una nave industrial ubicada en la Horta Nord donde almacenaba los objetos que iba vendiendo poco a poco. En el interior se hallaba una gran cantidad de estanterías industriales con palets que contenían cajas rotuladas con nombres de terceras personas. Además, durante el registro se logró identificar parte de los dos cargamentos de las víctimas que habían denunciado e intervenir cuatro palets con pertenencias de los perjudicados valorados en 12.000 euros.

Finalmente, los agentes detuvieron a un hombre de 33 años y de nacionalidad ecuatoguineana por un delito de estafa. La investigación ha sido llevada a cabo por el Equipo @ de la Guardia Civil de Sagunto.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 19 de Valencia y en Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Massamagrell.

La Guardia Civil alerta de que es importante recordar que, antes de confiar a una empresa, especialmente si se trata de transacciones económicas o envíos de objetos de valor, se debe realizar una verificación exhaustiva de su existencia y reputación y que no se debe confiar únicamente en las publicaciones en redes sociales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación