El servicio secreto británico trató de llevarse el Santo Grial de Valencia durante la Guerra Civil
Nuevos documentos analizados relatan la operación encubierta del MI6 para apropiarse de una de las reliquias más veneradas de la cristiandad
«Que se busque a otra»: un restaurante le cobra 20 euros por una reserva que hizo su exnovio
![Imagen de archivo del Santo Grial expuesto en la Catedral de Valencia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/16/santo-caliz-valencia-grial-RAzb1kENSb3OgKn0QSTHgOP-1200x840@abc.jpg)
Una investigación del Comité Científico Internacional de Estudios del Santo Grial, el cáliz empleado por Jesucristo durante la Última Cena, aporta nuevos testimonios e interesantes anécdotas sobre su supervivencia durante la Guerra Civil, tiempo en el que pudo mantenerse en la ciudad de Valencia gracias a la «heroica» actuación de una mujer, Sabina Suey, pese a los intentos de ser trasladada a otras partes del planeta.
La exposición, capitaneada por la doctora Ana Mafé, sobre los nuevos hallazgos incluye documentos «recién descubiertos» sobre el episodio histórico, junto con paneles informativos y piezas interactivas diseñadas para «sumergir a los visitantes en el contexto de 1936» y ofrecer «una perspectiva única» en torno a la protección de la pieza sagrada.
Sabina Suey, descrita en los documentos como una mujer de «determinación inquebrantable», utilizó su ingenio y valentía para asegurar que el Santo Cáliz fuera trasladado a un lugar seguro lejos de los peligros del saqueo.
El testimonio relatado por su sobrina Amparo Doñate Suey asegura «cómo se organizó una operación encubierta, en medio del caos, para llevarse el Santo Cáliz desde Valencia hasta Londres«. Según afirma, el Servicio de Inteligencia Secreto más conocido como MI6 (Military Intelligence, Section 6 en inglés) le ofreció a su tía irse con un buque ella y toda la familia, pero ella se negó «porque desconfiaba de todo». Este acto de audacia no solo salvó la reliquia de la destrucción potencial o del saqueo, sino que también aseguró su preservación para las generaciones futuras.
Los documentos incluyen un texto manuscrito por María Suey, hermana de Sabina, fotografías personales, diarios y testimonios de familiares directos que conocieron el operativo de rescate. «A través de estas páginas y testimonios, se revela la red de colaboradores que Sabina logró reunir, demostrando la importancia de la solidaridad y el coraje comunitario en tiempos de crisis», recalca Mafé.
![Documentos sobre la historia del Santo Cáliz de Valencia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/16/santo-caliz-valencia-U72632488130Why-760x427@abc.jpg)
Igualmente, Amparo Doñate Suey ha asegurado a la investigadora que el Santo Cáliz salió de la Catedral fue envuelto en algodón, dentro de una caja de zapatos cubierta con periódico y portado por su tía Sabina. Asimismo, tras la presentación de la exposición también se prevé un acto de homenaje al cierre del III Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial que se llevará a cabo a finales de año, en concreto el 17 y 18 de octubre en la localidad valenciana de Massamagrell.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete