El SanSan más multitudinario abre en Benicàssim el baile de los grandes festivales
Arde Bogotá, Vetusta Morla, La Oreja de Van Gogh, Amaral, Viva Suecia y Two Door Cinema Club lideraron un cartel que ha reunido a 22.000 personas cada día durante tres jornadas
La Diputación de Castellón refuerza su marca Tierra de Festivales con ayudas para la organización de ciclos y conciertos de música
![Imagen de los escenarios principales del SanSan Festival](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/02/sansan-festival-RxreGY39JcIhe5rzaZrDXNJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El SanSan Festival celebró este fin de semana su décimo aniversario en Benicàssim con su edición más multitudinaria hasta la fecha. Entre el jueves y el sábado, la cita musical que abre la temporada de grandes festivales en España congregó a una media de 22.000 personas por jornada, para las que no fue un problema la lluvia que en momentos puntuales hizo acto de presencia en el recinto.
«Hoy empieza el verano, aunque no lo parezca», exclamó ante un público enfervorecido el cantante de Arde Bogotá, Antonio García, haciendo referencia a todos los grupos que han iniciado su gira en tierras castellonenses.
El fenómeno del panorama nacional, que revolucionó con 'Los perros' y enterneció con 'Exoplaneta', fue cabeza de cartel el sábado junto a otro de los grandes, Vetusta Morla, que presentó algunas de sus nuevas canciones y cerró con la habitual catarsis de 'Los días raros'.
![Imagen de la actuación de Arde Bogotá en el SanSan Festival](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/02/arde-sansan-U72762484503cqO-760x427@diario_abc.jpg)
Dos directos excelentes que estuvieron precedidos por la apuesta segura de Iván Ferreiro, el magnetismo de Travis Birds o la 'montaña rusa' festiva de Ginebras, que actuaron en uno de los escenarios principales como premio al éxito que cosecharon en otro más modesto del mismo recinto hace dos años. Mención especial a Despitaos, que consiguió reunir a una buena legión de seguidores pese a que su recital se solapaba en horario con el de Vetusta Morla.
Muchos de ellos llevaban consigo la resaca -emocional- de la jornada anterior, protagonizada por dos de los grupos más importantes de la historia del pop rock español. Con un gran telón rojo de fondo, La Oreja de Van Gogh ofreció todos sus grandes éxitos ante un público que se desgarró la voz entonando cada canción -desde 'Cuídate' hasta '20 de enero'- y coreando el nombre de su vocalista, Leire Martínez.
Sin tiempo para recuperarse, los himnos de los de San Sebastián dejaron paso a los de Amaral. Un concierto en el que una muy emocionada Eva, a golpe de armónica y guitarra, reivindicó los derechos de las mujeres y el trabajo de los miembros del equipo que hizo posible un viaje por casi tres décadas de canciones. La jornada del viernes -que cerró Innmir por todo lo alto- la completaron, entre otros, La La Love You, Álvaro de Luna, Shinova o Veintiuno.
![Imagen de la actuación de Amaral en el SanSan Festival](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/02/amaral-sansan-U71382408423RPq-760x427@diario_abc.jpg)
Además, el arranque del jueves, cuando Viva Suecia, Two Door Cinema Club o La Casa Azul hicieron las delicias de los presentes, contó con la actuación sorpresa de Nebulosa, el dúo valenciano que representará a España en Eurovisión con 'Zorra'.
Durante tres jornadas el recinto de Benicàssim, con una gran noria como telón de fondo, también ha sido testigo de las sesiones de reconocidos djs y hasta de bodas oficiadas por Rayden en una improvisada capilla.
El festival cerró sus puertas con un balance «muy positivo» por parte de la organización y una evaluación pendiente -de cara a una nueva edición ya confirmada para 2025- tras las críticas en redes sociales por la ubicación de la zona VIP en el centro de la pista frente al doble escenario principal, lo que limitaba el espacio para disfrutar de los conciertos en una cita que gana adeptos cada año.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete