Hazte premium Hazte premium

Tribuna abierta

La sanidad valenciana, por buen camino

Balance del primer año de gestión sanitaria del Gobierno de Carlos Mazón

Imagen de una profesional sanitaria tomada en Valencia ROBER SOLSONA

Carlos Fornes

Hace un año, la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (ADSCV) solicitó a las formaciones políticas que concurrían a las elecciones autonómicas y locales una ronda de reuniones para conocer sus propuestas programáticas. Cuatro partidos aceptaron la iniciativa. Carlos Mazón nos recibió el 5 de mayo y nos presentó un programa de 100 medidas en el que destacaba como principal prioridad la Sanidad.

Semanas después, el PPCV ganó las elecciones, Mazón fue elegido President de la Generalitat, y aprovechamos los preparativos de nuestro último Congreso de Derecho Sanitario para invitarle a presidir el acto inaugural.

Y el 28 de septiembre de 2023, el Molt Honorable President inauguró la sexta edición del congreso en el que se le hizo entrega de una propuesta de Pacto Sanitario consensuada con la práctica totalidad del sector en la Comunidad Valenciana (Consejos Autonómicos de los Colegios Profesionales de Médicos, Enfermería y Farmacéuticos de la Comunitat, Colegios Profesionales de Psicología, Podología, Fisioterapeutas, Ópticos Optometristas, Dietistas-Nutricionistas, Terapeutas Ocupacionales ,y Técnicos Superiores Sanitarios, además de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y el Sindicato Médico CESM).

Ante los representantes de todas las entidades y los más de 500 asistentes al congreso, Mazón aseguró que asumía la propuesta, y se comprometió a ejecutar las medidas recogidas en el documento con el objetivo de «cambiar el paradigma de las políticas públicas en materia de sanidad y escuchar y convertir en protagonista a la sociedad civil y científica».

El President avanzó en su intervención que entre las prioridades para esta legislatura se encontraba la mejora en la atención a la Salud Mental, y desveló algunas de las claves que meses después se han incluido en el Plan de Salud Mental impulsado por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y sabiamente diseñado por el Director de la Oficina de Salud Mental y Adicciones, el Dr. Bartolomé Pérez.

Doce meses después, el balance del primer año de gestión sanitaria del gobierno de Mazón es, en nuestra opinión, prometedor, ya que además de otras iniciativas, la Conselleria de Sanidad ha implementado más del 30% de las propuestas contempladas en el citado Pacto que propusimos y entregamos al MH President en nuestro último congreso.

Aunque la ADSCV ha mantenido un discurso reivindicativo ante la administración ya que nació hace ocho años con el objetivo fundacional de promover iniciativas que mejoren la profesión sanitaria y, por extensión, las prestaciones sanitarias de la sociedad, es justo reconocer que la Sanidad valenciana va por buen camino.

Confiamos en que la Generalitat seguirá trabajando en coordinación con los colegios profesionales y asociaciones del sector, y que en breve podamos volver a repetir el encuentro entre el President y las asociaciones y colegios profesionales adheridas al Pacto Sanitario para hacer seguimiento de las propuestas pendientes (como la lucha contra las agresiones al personal sanitario, las medidas sobre digitalización de la Información y la Comunicación Sanitaria, y las relacionadas con los nuevos servicios de Atención Farmacéutica).

Carlos Fornes es presidente de la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación