Sanidad detecta el primer caso del virus de la lengua azul en la Comunidad Valenciana

La Generalitat obliga a la vacunación preventiva de todos los animales susceptibles de contagio en la provincia de Alicante tras este positivo en una granja bovina de Orihuela

Agricultores cortan el acceso al Puerto de Castellón con una barricada de neumáticos

Imagen de archivo de una granja de vacas dentro de una campaña de vacunación del virus en la lengua azul. EP

ABC

ALICANTE

La Generalitat Valenciana ha detectado un primer caso en la región del serotipo 4 del virus de la lengua azul en Orihuela y ha decidido una vacunación preventiva en toda la provincia de Alicante, tras recibir la notificación del Laboratorio Central Veterinaria de Algete del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca del resultado positivo de una muestra en esta explotación de bovino.

Por ello, la Conselleria ha puesto en marcha «de manera inmediata» medidas de prevención, vigilancia y control en la zona para prevenir la difusión de la enfermedad, tal y como recoge el Plan Anual Zoosanitario del 2024, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Además, ha instaurado la vacunación obligatoria frente al serotipo 4 del virus de la Lengua Azul para todos los animales mayores de tres meses de edad de las especies ovina y bovina en toda la provincia de Alicante. Para ello, se realizará una actuación de emergencia para la compra de las 120.000 primeras dosis de la vacuna. La Conselleria ha hecho hincapié en la obligación de comunicación a los Servicios Veterinarios Oficiales de cualquier sospecha clínica compatible con la enfermedad.

Asimismo, se ha procedido a la notificación oficial sobre este primer caso a la Comisión Europea, al resto de comunidades autónomas y sectores implicados. En concreto, la circulación del serotipo 4 del virus se ha detectado en una explotación centinela de bovino, en el marco de la vigilancia activa establecido a través del programa nacional de vigilancia control y erradicación de la lengua azul, que incluye la detección precoz a través del seguimiento y control de animales sensibles ubicados en explotaciones centinelas.

La lengua azul o fiebre catarral ovina es una enfermedad vírica, de la familia Reoviridae, que se transmite mediante mosquitos del género Culicoides y que afecta a rumiantes salvajes y domésticos, pero que en ningún caso afecta a las personas. La gravedad de la enfermedad en los rumiantes varía según la especie y serotipo.

La comarca del Bajo Segura se encuentra localizada en zona libre de la enfermedad. La provincia de Alicante se encuentra en Periodo Estacionalmente Libre (PEL) de vector, por lo que los movimientos de los animales susceptibles a la enfermedad de la provincia «no se verán de momento afectados», ha señalado la Generalitat.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios