Hazte premium Hazte premium

Rituales de la mágica Noche de San Juan: saltar la hoguera o darse un baño en el mar

Playas del arco Mediterráneo congregarán a miles de personas el próximo viernes para celebrar la llegada del solsticio de verano

Así es el ritual con laurel para la noche de San Juan

Imagen de archivo de un hombre saltando una hoguera en una playa por San Juan EP

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Y que San Juan no nos queme en su hoguera», implora el grupo musical Vetusta Morla en su tema '23 de junio'. Una cita irrepetible, la noche más mágica del año, que celebra la llegada del solsticio de verano en playas de toda España abarrotadas en pro de atraer la buena suerte, salud y amor con supersticiones, rituales, mitos y leyendas de todo tipo.

Cada año, el 23 de junio a las 12 de la noche, supersticiosos y -simplemente- fiesteros se dan cita en la costa para cantar a los cuatro vientos la entrada del solsticio de verano, el cual llegara oficialmente este miércoles 21 a las 16.57 horas de la tarde. No obstante, será la noche del viernes cuando tenga lugar la tradicional fiesta para dar inicio a la temporada estival.

Una conmemoración, alineada en la Comunidad Valenciana con las emblemáticas Hogueras de Alicante, que alcanza las playas de todo el arco mediterráneo e incluso a las costas de Galicia y Asturias. En todos estos lugares, saltar hogueras y olas sirve para purificar, atraer a la fortuna y fluir la energía positiva para el año venidero.

El origen de esta noche mágica está relacionado con el nacimiento de San Juan Bautista, quien se dice que preparó a la humanidad, justo seis meses antes, para la llegada de Jesús. En la tradición cristiana, pese a la dificultad de hallar un pasado concreto, se especula con que Zacarías, su padre, recibió la visita de un ángel para anunciar la llegada de su hijo y al quedarse mudo con la aparición, encendió una hoguera para comunicar la noticia al resto de vecinos.

Rituales de San Juan

Las playas que bañan el Mar Mediterráneo se convierten cada 23 de junio en el epicentro de una fiesta asociada a la purificación y al misticismo. Entre sus mitos, leyendas y rituales más habituales y conocidos se encuentra el de encender una hoguera a orillas de la costa y saltarla siete veces, aunque en otro lugares de España aseguran que se debe cruzar en un par de ocasiones más.

Otro ritual habla de lanzar una trenza confeccionada con flores o cintas de colores a la persona amada mientras se salta la hoguera, la cual deberá recogerla antes de que caiga para obtener felicidad y buena suerte mutua. Incluso, en pueblos de Cataluña y Baleares se escriben deseos en un papel y se lanza al fuego para que se conviertan en realidad.

En la localidad alicantina de Teulada, por ejemplo, se dice que quien se encuentra en la fuente de la Jana recibirá la visita del hada Jonaina quien le concederá un deseo si es capaz de cruzar el pueblo de espaldas sin girar la cabeza. También en la Comunidad Valenciana, es habitual saltar siete olas, meterse de espaldas al agua o lavarse la cara a las doce en punto.

Asimismo, en otros puntos de la Península se encuentra extendido el rito de colocar tres patatas debajo de la almohada, una entera, otra cortada y la última pelada, para extraer una sin mirar al día siguiente: la primera, significa buena suerte; la segunda, momentos buenos y malos, y la tercera, dificultades que deberá afrontar a corto plazo.

Igualmente, fuera de nuestras fronteras también se celebra la fiesta mágica de San Juan. En Sudamérica, por ejemplo, se celebrada la llegada del invierno, donde también se le otorga un sentido purificador a la unión del fuego y del agua. En Cuba se conmemora con un carnaval, en Perú con un «baño bendito» y en Europa también se datan festejos en países como Portugal, Noruega, Suecia, Dinamarca, Lituania, Estopia o Letonia, entre otros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación