Hazte premium Hazte premium

El popular Luis Barcala gana con claridad y necesitará del apoyo de Vox para gobernar Alicante

Los socialistas se estancan en votos y la caída de Podemos deja sin opciones de sumar a la izquierda mientras Ciudadanos se queda sin representantes

Sigue en directo la última hora de las elecciones del 28M en la Comunidad Valenciana

En directo | La última hora y resultados del 28M

ABC
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ganaría las elecciones con claridad con la referencia del 40% del escrutinio. El Partido Popular superaría así al PSOE aunque necesitaría apoyos para gobernar y no podría contar con Ciudadanos, que ha sufrido una debacle en estos comicios.

Mientras que los socialistas mantendrían su representación de hace cuatro años, con nueve concejales y el 27,8% de los votos, los populares crecerían hasta trece (39,2%) y al aumentar en tres sus representantes Vox (con cinco regidores y el 14,8%), la derecha podría gobernar holgadamente.

En la izquierda, Compromís se quedaría con el mismo peso en la Corporación municipal, con dos concejales y el 6,96%, mientras que Unides Podemdesaparecería al no alcanzar el 5% mínimo de votos, igual que Ciudadanos.

Con estos resultados, el bloque de izquierdas no podría sumar para consumar un cambio en la Alcaldía alicantina y continuaría en la oposición frente al popular Luis Barcala, que revalidaría y conservaría la vara de mando.

¿Cuál es la mayoría absoluta en Alicante)

En la ciudad de Alicante, la mayoría absoluta en 2023 se sitúa en 15 concejales de los 29 escaños totales que conforman el hemiciclo, según su población de más de 330.000 habitantes.

Los resultados en Alicante 2019

En las anteriores elecciones municipales de hace cuatro años, el PP también se impuso con el 39,4% de los votos frente al 37,1% del PSPV-PSOE, ambos partidos empatados a nueve concejales. Las otras tres formaciones que lograron representación tenían el mismo número de concejales (dos), Unides Podem (9%) y Compromís (6,7%) y Vox con el 6,3%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación