ELECCIONES
El PP vuelve a gobernar el Ayuntamiento de Valencia con María José Catalá ocho años después de Rita Barberá
La candidata popular será la próxima alcaldesa de la ciudad, con el apoyo de Vox, ante la falta de mayoría de Compromís y PSPV
¿Quién es María José Catalá, la candidata del PP a la Alcaldía de Valencia?
Sigue en directo la última hora de las elecciones del 28M en la Comunidad Valenciana
El PP gana las elecciones municipales en Valencia y María José Catalá será la próxima alcaldesa de la ciudad, con el 99,9% de los votos escrutados. Tal y como vaticinaron las encuestas, la candidatura de los populares se alza como vencedora de los comicios de este 28 de mayo con más de 150.000 votos (36,62%).
Recuperan así el consistorio que convirtió a la desaparecida Rita Barberá en la primera edil con el mandato más longevo de la democracia y que perdió en 2015 tras 24 años en el poder.
Los populares obtienen 13 concejales -cinco más- y necesitan los 4 de Vox (12,74%) para alcanzar la mayoría absoluta, que está en 17 ediles. La pretensión de Catalá siempre ha sido gobernar en solitario con apoyos puntuales, algo posible por ley al ser la lista municipal más votada, pero que no han visto con buenos ojos en la formación de Juanma Badenas, que hasta ahora solo tenía dos concejales.
Las fuerzas de izquierda que han ostentado el poder durante los últimos ocho años no suman en esta ocasión para reeditar la coalición de Gobierno local. Compromís pasa a ser el primer partido de la oposición (23,96%), con Joan Ribó al frente de un grupo de 9 ediles. Pierde uno respecto a 2019.
Aunque aumenta en número de votos, el PSPV de Sandra Gómez (18,97%) tampoco cumple sus expectativas de convertirse en primera fuerza progresista y se conforma con los 7 concejales que ya tenía. La suma de ambos no basta para volver a gestionar la tercera capital de España.
Ciudadanos (2,31%) pierde sus seis ediles se queda sin representación en el consistorio. Tampoco Unides Podem (2,33%) llega al umbral para acceder al Ayuntamiento, donde no tenía presencia desde los anteriores comicios.
La participación se ha situado en el 72%, más de cinco puntos y medio por encima de la de los comicios municipales de 2019.
La triunfadora de la noche electoral, María José Catalá, se ha dirigido a los militantes que se agolpaban en la sede autonómica de los populares y ha señalado que «el PP ha recuperado la Alcaldía para todos los valencianos». «Ha vuelto la Valencia de verdad, líder, trabajadora e ilusionada, que ambiciona lo mejor para la ciudad», ha recalcado Catalá, embarazada de ocho meses.
Por su parte, Joan Ribó se ha despedido de los simpatizantes de Compromís con la esperanza de su coalición de «volver a coger el testigo» del Ejecutivo municipal «para luchar por una ciudad más sostenible» y «más amable». «Ha habido una gran tendencia en azul a la que no hemos sido capaces de sobreponernos», ha aseverado, y que «seguramente han impuesto desde Madrid». «Muchas personas no han pensado cómo está Valencia y como estaba antes», ha lamentado.
Así queda el hemiciclo municipal
La bancada del PP la formarán María José Catalá, Juan Carlos Caballero, María José Ferrer, José Marí Olano, José Luis Moreno, Paula Llobet, Julia Climent, Santiago Ballester, Juan Giner, Jesús Carbonell, Carlos Mundina, Marta Torrado y Rocío Gil.
Compromís estará representado en el consistorio por Joan Ribó, Papi Robles, Glòria Tello, Pere Fuset, Sergi Campillo, Lucía Beamud, Giuseppe Grezzi, Ferran Puchades y Eva Coscollà.
Los concejales del PSPV, por su parte, serán Sandra Gómez, Borja Sanjuan, Maite Ibáñez, Nuria Llopis, Javier Mateo, Elisa Valía y María Pérez.
Finalmente, por Vox logran representación Juanma Badenas, José Gosálbez, Mónica Gil y Cecilia Herrero.
¿Cuál es la mayoría absoluta en Valencia?
En el Ayuntamiento de Valencia, la mayoría absoluta para las elecciones de 2023 se sitúa en los 17 concejales, pues la corporación municipal está compuesta por 33 ediles. En caso de no alcanzarse esa mayoría, la ley electoral señala que se proclama alcalde al cabeza de la lista que haya obtenido mayor número de votos.
Los resultados en Valencia en 2019
Compromís ganó las elecciones en la ciudad de Valencia en 2019 con 10 concejales. El PP quedó en segundo lugar con 8, seguido del PSPV, con 7. Ciudadanos fue la cuarta fuerza en la capital del Turia, con 6 ediles, y Vox irrumpió en el hemiciclo municipal con 2. València en Comú, la marca con la que Podemos concurrió a los comicios, no obtuvo representación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete