El responsable de una inmobiliaria se enfrenta a cuatro años de cárcel por «no devolver» 7.200 euros de una reserva para una vivienda
La Fiscalía de Alicante acusa al procesado de un delito de estafa con la agravante de «multireincidencia»
Un analista económico lanza un aviso sobre los peligros de pagar con tarjetas de crédito: «El efectivo es crucial»
Pillan a una pareja practicando sexo en pleno vuelo procedente de Alicante y se niegan a parar
Detenido en Valencia por estafar 69.000 euros en apps de compraventa: cometió 51 timos en mes y medio
![Imagen de archivo de la Audiencia Provincial de Alicante](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/24/juicio-alicante-RDA0OECV7HuLLLYGFo3kdWJ-1200x840@diario_abc.jpg)
La Fiscalía solicita de forma provisional una pena de cuatro años y medio de cárcel por un delito de estafa para el que aprecia la agravante de multireincidencia para el responsable de una inmobiliaria de Alicante acusado de «no devolver la totalidad del dinero» que unos compradores le habían entregado como señal para la adquisición de una vivienda en la localidad de Mutxamel.
Según relata la acusación pública en su escrito de calificación de los hechos, el procesado «recibió 9.000 euros de las víctimas como reserva y como parte del precio estipulado».
Según los datos de la causa proporcionados por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, «poco después se frustró la venta por un desacuerdo en el precio con el propietario, el procesado sólo les devolvió a los compradores 1.800 euros y se quedó el resto».
La Fiscalía también pide un año y medio de prisión para otro acusado por el mismo delito en el juicio señalado para el miércoles 26 de junio en la sección tercera de la Audiencia Provincial de Alicante.
Por otra martes, un día antes juzgan al dueño y a un comercial de una empresa de compraventa de vehículos de Benidorm acusados de un delito de malversación impropia por vender un coche que custodiaban como depositarios judiciales.
Los hechos comenzaron en enero de 2018 cuando un hombre denunció en la comisaría que le habían robado su vehículo en la República Checa y que, a través de un sistema de baliza GPS que tenía instalado el coche, lo había localizado en las instalaciones de los procesados.
La Policía se personó en el establecimiento e intervino el vehículo, después de que los acusados aseguraran que lo habían adquirido sin conocer su origen ilícito. En abril de 2018, los procesados le pidieron al Juzgado que les entregara el coche «al considerarse propietarios del mismo» y el órgano judicial les hizo entrega del mismo en calidad de depositarios.
Sin embargo, «los encausados hicieron caso omiso de las obligaciones que tenían como depositarios y en agosto vendieron el coche, que estaba tasado en 30.000 euros». La Fiscalía solicita para cada uno de los procesados una pena de prisión de 4 años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete