Resaca de Moros y Cristianos en Alcoy: festeros reclaman con firmas una asamblea por la crisis interna
Malestar por la dimisión del vicepresidente económico de la directiva con poca transparencia y tras exigir el DNI a los firmantes de la petición
Malestar en el ambiente previo a los Moros y Cristianos de Alcoy por las tensiones en la entidad organizadora
![El Capitán Cristiano durante la Entrada Cristiana en Alcoy, el pasado sábado](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/25/moros-cristianos-alcoy-entrada-RphTqSNmOeSdDJpbjupHBgL-1200x840@abc.jpg)
Los Moros y Cristianos de Alcoy han vuelto a encandilar a espectadores de todo el mundo en sus días grandes. Ahora llega la resaca, que este año tiene regusto a crisis interna en la directiva de su organización, la Asociación Sant Jordi. Un grupo de 64 festeros han presentado firmas para reclamar una asamblea extraordinaria en la que se aclare la dimisión del vicepresidente económico.
Aunque la salida de Vicente J. Bas se comunicó oficialmente por «problemas de salud» por parte del propio directivo y desde el Casal se «agradeció» su gestión en un clima de tranquilidad, también se difundió en internet que este responsable de las cuentas de la entidad había realizado operaciones a espaldas del presidente, Juan José Olcina, quien había perdido confianza en él.
MÁS INFORMACIÓN
En cualquier caso, en sectores del mundo festero no dieron por zanjado este asunto en marzo y en vísperas de los días grandes de estas celebraciones se registraron estas firmas para pedir aclaraciones y transparencia.
Esta iniciativa parte de integrantes de la Filà Magenta, a la que se aplicó el máximo rigor hace unos años por problemas contables, lo que ahora parece moverles a exigir esa misma severidad a la hora de arrojar luz sobre los números de la Asociación de Sant Jordi (ASJ).
Aunque inicialmente su solicitud con las firmas se registró sin objeciones, solo quince minutos después, desde el Casal se instó a quien la había presentado a retirarla por la proximidad de las fiestas. No obstante, sus impulsores consideran que los estatutos estipulan un plazo de quince días que permitía la asamblea pasadas las celebraciones.
Burofax «intimidatorio»
Finalmente, se les exigió presentar los DNI de todos los firmantes, lo que ha suscitado malestar entre los interesados, porque no se ha exigido este requisito en otras ocasiones, dado que los festeros y los socios deberían estar registrados en la base de datos de la ASJ.
Además, se les conminó a aportar el documento por burofax, un medio que solo resulta habitual en las citaciones judiciales, lo que algunos han interpretado como una maniobra «intimidatoria».
Este tira y afloja está azuzando el debate en redes sociales, con opiniones críticas hacia los responsables de la organización de la fiesta y algún comentario apuntando a una aconsejable renovación en la cúpula.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete