La réplica a la estrella de TikTok Bandera Luna de otro influencer por decir que «el cliente marca el horario de salida en la hostelería»
Jesús Soriano de @soycamarero discrepa sobre que el trabajador debe quedarse en su puesto si hace falta en el bar, tal como sostiene el gurú con tres millones de seguidores
«He estado dos años y medio de baja en un bar»: una camarera desesperada pide ayuda para cobrar
«Abstenerse vagos y yo con la paguita me conformo»: las ofertas de trabajo que indignan a los camareros
![Imagen de los dos influencers, arriba Bandera Luna en un vídeo y abajo Jesús Soriano durante su réplica en redes sociales](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/07/influencers-jesus-soriano-bandera-luna-RacDJgTVdEFuWDCLJAQxFkL-1200x840@diario_abc.jpg)
Sin llegar a ser un duelo, porque únicamente discrepan por separado, pero dos influencers han mostrado sus diferencias acerca de un espinoso tema al que alude la estrella de TikTok Bandera Luna con esta afirmación: «El cliente marca el horario de salida en la hostelería.
La réplica de Jesús Soriano, en su cuenta @soycamarero de X (antes Twitter), viene precedida del comentario de que estas declaraciones han suscitado «polémica» y se las han remitido muchos seguidores molestos. Parece así querer eludir tensiones porque se entienda su iniciativa con un ánimo negativo.
A continuación, reproduce el vídeo con las siguientes afirmaciones del célebre camarero sevillano: «El hostelero sabe cuándo entra a trabajar, pero no cuándo sale, eso lo marca el cliente, a mí eso no me ha pesado, si yo me tenido que quedar una hora o dos si el cliente estaba a gusto tomándose sus copas, esas cosas te las tienes que tragar».
MÁS INFORMACIÓN
También argumenta Bandera Luna, que cuenta con tres millones de seguidores en TikTok, donde se ha hecho viral con sus demostraciones de habilidad al servir copas y comida o doblar servilletas, que permanecer en el puesto de trabajo también demuestra una forma de compañerismo. Como ejemplo, explica el cambio de turno a las cuatro de la tarde, si el restaurante está a rebosar y conviene echar una mano al camarero de relevo que llega para incorporarse.
Como respuesta, el influencer valenciano muestra respeto porque «es su opinión personal, basada en su experiencia», aunque señala que «no se puede englobar a todos los trabajadores así en la hostelería, porque todo el mundo no puede hacerlo», prolongar el horario laboral.
«También sabemos que en muchos casos estas horas de más no se pagan o no se pagan correctamente», añade, acerca de la cuestión clave de la remuneración, a la que tantos aluden en el hilo que abre en su red social.
¿Qué opináis sobre estas declaraciones? pic.twitter.com/CzM1YmR8Z4
— Soy Camarero (@soycamarero) August 6, 2024
«Es verdad que a pesar de eso muchas veces nos quedamos por compañerismo, pero los clientes no deben marcar el horario de cierre de los establecimientos y eso no te quita profesionalidad, vocación… vamos a dejar de normalizarlo, porque eso no debería haber sido nunca así y debe cambiar», concluye Soriano, a quien siguen 155.000 internautas en esta cuenta de X, además de 321.000 en Instagram y 264.000 en Facebook.
«Hablan de echar más horas, pero siempre está el detalle que omiten: gratis. Que paguen bien las horas extras y verás como algunos trabajadores se quedan voluntariamente. Bajo la excusa de las costumbres quieren seguir anclados en la Edad Media», resume un lector, en la línea de otros muchos.
Abundan también los comentarios que hacen una distinción fundamental entre ser el dueño del bar o un empleado y también hay quienes comparan con lo que ocurre en otros países, donde nadie cuestiona el horario de cierre. «Cenando con un grupo de personas cerca de Zurich, faltaban 15 minutos para las 10 de la noche. Pedimos la carta de postres y nos dijeron que no daba tiempo y nadie vio ningún problema: a las 10 cerraban y punto», relata otra seguidora de este hilo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete