Redit y Fepeval impulsarán la innovación tecnológica en los parques empresariales
El acuerdo fomentará la colaboración de la Red de Institutos Tecnológicos con las más de 56 entidades que integran la Federación de Polígonos de la Comunidad Valenciana
ITE desarrolla un sensor de grafeno para controlar las alteraciones de dispositivos electrónicos
![Diego Román, presidente ejecutivo de FEPEVAL y Fernando Saludes, presidente de REDIT](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/05/redit-fepeval-valencia-RAhdXfbSVw5D2aF4eESRtDO-1200x840@diario_abc.jpeg)
La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana (FEPEVAL) han firmado un convenio para impulsar la colaboración entre los 11 institutos tecnológicos y los más de 170 parques empresariales que representa la Federación.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia impulsada desde IVACE+i para fomentar la colaboración entre los institutos tecnológicos y los parques empresariales con el objetivo de incrementar la difusión de los resultados de la I+D desarrollada por éstos en dichas áreas industriales y en las empresas radicadas en ellas.
El acuerdo, suscrito por Fernando Saludes García, presidente de Redit, y Diego Romá Bohorques, presidente ejecutivo de Fepeval, establece un marco general de cooperación para impulsar la interacción entre los socios de ambas entidades que contribuirá a incrementar la competitividad de éstas y las más de 6.000 empresas a las que dan servicio.
MÁS INFORMACIÓN
Tal y como reconoce el presidente de REDIT, Fernando Saludes, «esta alianza estratégica conectará a la principal red española de apoyo a la innovación con los socios de FEPEVAL, quienes están llevando a cabo una gran labor para mejorar el desarrollo y competitividad de los parques empresariales, siendo un auténtico referente a nivel nacional».
Por su parte, el presidente ejecutivo de Fepeval, Diego Romá, considera «clave fomentar la transferencia de conocimiento desde los once institutos tecnológicos de REDIT a las más de 6.000 empresas que representamos, lo cual permitirá potenciar la innovación y el desarrollo de sinergias y colaboraciones en los parques empresariales de la Comunidad Valenciana».
Ambas entidades refrendan, a través de esta alianza, una visión compartida con IVACE+i para contribuir al desarrollo industrial en la Comunidad Valenciana, donde la I+D+i es el catalizador necesario para que las empresas, en un 99% pymes y micropymes, puedan competir, globalmente, en entornos complejos como los actuales.
Para ello, ambas entidades se comprometen a trabajar conjuntamente en proyectos de interés común, intercambiando experiencias y conocimientos que beneficien a las empresas de la región.
Las áreas de actuación en las que se basa esta alianza son las siguientes: difusión tecnológica y de la innovación; el intercambio de experiencias, promoción de encuentros y seminarios para compartir conocimientos y buenas prácticas entre los miembros de ambas entidades; así como el impulso de la colaboración en iniciativas de investigación aplicada que respondan a las necesidades del sector industrial valenciano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete