Hazte premium Hazte premium

Redada 'antiokupa' en el hotel de lujo abandonado de Valencia: un detenido y sin rastro de los demás

Policía Local y Guardia Civil despliegan un operativo en el Sidi Saler, mientras el Ayuntamiento estudia su posible reapertura como resort «sostenible»

Okupas obligan a cerrar la piscina comunitaria de los vecinos: invitaban a amigos y familiares

«Una hora, 100 euros»: liberan a 13 mujeres extranjeras drogadas y prostituidas sin descanso en un piso de Alicante

Imagen de archivo del Hotel Sidi de El Saler, en Valencia ABC
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Local de Valencia y la Guardia Civil intensificaron su cerco a los okupas que se encuentran en el interior del Hotel Sidi Saler, ubicado junto a la playa de El Saler y la Albufera, mediante una operación que se saldó con un detenido. Todo ello, mientras las autoridades públicas y los propietarios del lujoso establecimiento abandonado estudian un posible nuevo uso como parador «sostenible».

Según confirmaron puentes policiales, el arrestado fue sorprendido al inicio del dispositivo de este pasado miércoles por la tarde cuando supuestamente trataba de abandonar el lugar y sobre el que se comprobó que tenía antecedentes por delitos contra la propiedad y de lesiones.

Los agentes de ambos cuerpos llevaron a cabo una comprobación de las plantas del hotel, donde no encontraron a ninguna persona en el interior pero sí pudieron atestiguar que el inmueble se encuentra en completo estado de abandono, con agujeros en la verja por donde supuestamente acceden personas e indicios de okupación ocasional, con restos de comida, envases y de consumo de estupefacientes.

Por parte de la Guardia Civil, intervino una patrulla que realizaba un control rutinario por la zona para la prevención de robos en el interior de vehículos, después de recibir el aviso del vigilante de seguridad del hotel, que alertaba de que había visto a una persona en el interior de la instalación.

Durante los últimos meses, la Policía Local de Valencia ha tenido que acudir al edificio abandonado por avisos de vecinos y del vigilante de seguridad por incidentes como robos de objetos del hotel o, más recientemente, en una pelea el pasado 9 de agosto entre dos personas que estaban en el interior del inmueble.

En otra ocasión, el pasado mes de junio, la Policía Local identificó a dos hombres que presuntamente acababan de robar en el hotel y que se habían quedado atrapados en medio de las dunas del paraje con su vehículo, en cuyo interior fueron sorprendidos por los agentes dormidos y bajo los efectos del alcohol u otras sustancias.

En el vehículo los agentes encontraron multitud de objetos como una impresora vieja, lámparas de mesita de noche, un altavoz, una mesa de bar o vitrinas de metacrilato que, tras hablar con los guardias de seguridad del antiguo hotel, se descubrió que habían sido sustraídos en el establecimiento.

El Ayuntamiento pide más seguridad

El alcalde de Valencia en funciones y concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha explicado que el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con la propiedad del antiguo hotel para que «incrementen la seguridad privada y refuercen el ámbito perimetral» del edificio, con el objetivo de «evitar» actuaciones policiales como la de este pasado miércoles.

Al respecto, ha remarcado que los agentes accedieron este miércoles al interior del Sidi Saler «y no encontraron a ninguna clase de okupación ni a nadie», solo a «dos personas que salían corriendo». «Desde el Ayuntamiento de Valencia nos hemos puesto en contacto con la propiedad del Sidi Saler para que incrementen la seguridad privada, que nos consta que tienen, y refuercen el ámbito perimetral», ha explicado.

Preguntado por si se reforzará la seguridad en el entorno, Giner ha señalado que «al final no deja de ser una propiedad privada», por lo que se ha comunicado a sus responsables que «si hay cualquier incidente, de la misma manera que en otros lugares de la ciudad, se actúa aplicando los protocolos propios de seguridad».

Posible reapertura

Al respecto, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se ha mostrado partidaria, en diversas declaraciones realizadas a los medios, de no derribar el edificio y sí de buscar una salida que sea acorde con lo que piden los vecinos de la zona y con el entorno en el que se ubica esta infraestructura. De hecho, las autoridades municipales están en permanente contacto con los fondos de inversión propiedad del inmueble para tratar de acordar un nuevo uso como hotel «sostenible».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación