Hazte premium Hazte premium

À Punt consolida su liderazgo informativo en las redes sociales

La radiotelevisión pública encabeza los rankings de audiencias para acercar la información de proximidad y en valenciano a los más jóvenes

Avance de L'Alqueria Blanca del martes 12 de marzo: Robert, el más activo del pueblo

Imagen de las falleras mayores de Valencia en la sede de À Punt ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

À Punt es el medio de comunicación valenciano con más seguidores en Instagram (150.000) y en TikTok (68.000), las redes sociales preferidas por los más jóvenes. Adeás, la cuenta informativa de À Punt Noticias lidera el ranking de engagement de los medios valencianos, tanto en Instagram como en X, la antigua Twitter.

Estos datos no son casuales, sino que responden a la estrategia de À Punt para trasladar los contenidos de la televisión, la radio y la web a las redes sociales. Como explica Ivan Esteve, director de Informativos, «con la intención de conectar con un público joven que se informa mayoritariamente, y a veces casi en exclusiva, a través de las redes sociales».

Esta apuesta se fundamenta en la creación de contenidos de proximidad, de servicio público y en valenciano, tanto con vídeos verticales como carruseles explicativos y directos. Esto le ha permitido a À Punt multiplicar por 3,4 la audiencia en TikTok en los últimos dos meses, con un total de 5,1 millones de views. En cuanto al canal de Instagram, el incremento ha sido de un 17% durante el mismo periodo con un alcance de 1,7 millones de cuentas y 5,5 millones de views.

TikTok e instagram son las plataformas estratégicas para el departamento Digital de À Punt Notícies, ya que permiten llegar a unas audiencias muy jóvenes que no están acostumbradas a consumir televisión y radio lineal.

Con la ayuda de los periodistas especializados de la redacción, el equipo digital elabora a diario contenido específico para estas redes sociales de formato verticales (vídeos, carruseles y directos), trasladando allí todas las noticias que abren cada edición de los informativos de la radio y de la televisión pública. El jefe de Digital de À Punt, Javier Lifante, explica que «nuestra fortaleza son los contenidos de proximidad, lo que pasa en nuestros pueblos y ciudades, porque nos afectan directamente y, por lo tanto, generan una mayor interacción».

Para la radiotelevisión pública valenciana, el liderazgo informativo en las redes sociales es una inversión a largo plazo, que pretende fidelizar audiencias jóvenes y locales: «es importante que los jóvenes valencianos también digan eso de 'lo he visto en À Punt', aunque no se refieran a la tele sino a las redes sociales», concluye Esteve, jefe de Informativos.

À Punt cerró el mes de febrero con un total de 22 millones de views y 42 millones de impresiones en las cuentas de À Punt Mèdia, À Punt Notícies, À Punt Oratge i À Punt Esports.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación