Los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana para disfrutar la Semana Santa
Las vacaciones del mes de abril provocan la llegada de cientos de miles de turistas a la costa mediterránea y a zonas del interior de Valencia, Alicante y Castellón
Semana Santa Marinera de Valencia 2023: guía de procesiones de una celebración única en España
![Imagen de archivo del castillo de Morella (Castellón)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/06/morella-castillo-RdnMWTtAk0vo1VcsIqxAK5N-1200x840@abc.jpg)
Llega la primavera y con ella se acerca una de las fiestas más importantes de España, la Semana Santa. Durante cuatro días a lo largo de toda la geografía nacional se conmemora la muerte y resurrección de Cristo y son muchas las personas que aprovechan estás festividades para viajar y conocer tradiciones de todos los puntos de España.
Desde la Asociación los Pueblos más Bonitos de España, que trabaja para dar a conocer el valor de más de un centenar de pequeñas localidades con más encanto españolas, proponen cinco pueblos para visitar en la Comunidad Valenciana durante estos días de Semana Santa.
MÁS INFORMACIÓN
El listado hay opciones de todo tipo, desde el viajero que desea vivir una Semana Santa más tradicional hasta aquellos que buscan alejarse de este tipo de celebraciones y descansar unos días.
Morella (Castellón)
La Semana Santa del pueblo castellonense de Morella se prepara para recibir a todo aquel que quiera disfrutar con sus actos tradicionales, culturales y festivos que llenan la agenda de la ciudad durante esos días.
Algunos de los eventos más importantes son la celebración de la Santa Cena en la Basílica Arciprestal y la consiguiente procesión de la Pasión del Señor. El viernes, la Basílica Arciprestal alberga la conmemoración de la muerte de Cristo y posteriormente realizan una procesión.
Pero además de estos eventos puramente religiosos el pueblo de Morella ofrece a sus visitantes un amplio cartel de actividades deportivas, culturales y festivas durante todo el fin de semana.
Culla (Castellón)
Culla es otro de los lugares de ensueño que pertenecen a la asociación los Pueblos más Bonitos de España dentro del territorio valenciano, en concreto, en la provincia de Castellón. Se encuentra entre los idílicos paisajes del Alt Maestrat y en su término municipal se localizan abrigos de arte rupestre levantino -declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998-, así como restos de poblados de la edad del bronce e íberos.
![Imagen de archivo de la ruta templaria de Culla (Castellón)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/06/ruta-templaria-U18005152741buz-624x350@abc.jpg)
Asimismo, su imponente castillo es de obligatoria visita, tanto por su belleza como por su componente histórico, ya que tuvo un importante papel estratégico entre los siglos XI y XII al convertirse en tierra de frontera. En 1303, los Templarios consiguieron recuperar Culla del dominio musulmán convirtiéndose así en la última y más cara adquisición del Temple en la Corona de Aragón.
El Castell de Guadalest (Alicante)
En el interior de Alicante, en el sector septentrional de la Marina Baixa, aparece en lo alto de un peñasco a 595 metros la bella localidad de El Castell de Guadalest. Declarado conjunto histórico-artístico en 1974, se divide en dos barrios, el del castillo en lo alto de la peña y protegido por la antigua muralla, y el del Arrabal, a las faldas de la montaña.
MÁS INFORMACIÓN
Para acceder al primero de ellos se debe caminar por un túnel excavado en la misma roca. Más arriba, se conservan restos del castillo de San José conquistado por Jaime I a los musulmanes y otros lugares de culto como la casona señorial de los Orduña y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, así como una prisión del siglo XII.
Peñíscola (Castellón)
Uno de los castillos templarios más conocidos en toda Europa. una muralla y una ciudad medieval adentrada en el mar Mediterráneo que se encuentra en la localidad castellonense de Peñíscola. Por la unión de tradición, historia, gastronomía, sol y playa, es uno de los destinos más populares de toda la Comunidad Valenciana.
![Imagen del Portal Fosc en Peñíscola](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/06/peniscola-castillo-U77560707117eRz-624x350@abc.jpg)
Durante su visita a este magnífico lugar, no se puede perder algunos monumentos y enclaves destacados como la Iglesia de Santa María, El Bufador, las diferentes murallas que cubren la ciudad, la Casa de las Conchas y por supuesto el castillo.
Vilafamés (Castellón)
Se encuentra a tan sólo 25 kilómetros de Castellón de la Plana. Vilafamés se resume un precioso pueblo en lo alto de un cerro con calles estrechas y zigzagueantes con una larga tradición árabe que encandila a todo turista nacional y extranjero que lo visita.
Su principal punto turístico es la Roca Grossa, una mole de piedra que se puede ver en la calle principal del pueblo, nombrado Bien de Interés Cultural hace casi veinte años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete