El pueblo de Valencia donde más ha bajado el precio para comprar una casa: chalets por menos de 100.000 euros
La vivienda de segunda mano en España registra una media de 2.266 euros por metro cuadrado en abril de 2024
Cuánto cuesta una casa en el pueblo más bonito de la Comunidad Valenciana
Los pisos más baratos en las playas de Benidorm y Gandía: apartamentos a la venta por menos de 70.000 euros
![Imagen de archivo de la plaza de la Alameda de Foios (Valencia)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/06/Plaa-Albereda-Foios-RxsjxiK2vnAoWq8ESfAtYEJ-1200x840@diario_abc.png)
La vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana registró en abril de 2024 un precio medio de 1.776 euros por metro cuadrado. Una cifra que supone un repunte del 1,07% frente a marzo y que, interanualmente, ejemplifica una revalorización del 11,77%, la quinta más relevante de España, según los últimos datos aportados por el portal pisos.com.
De acuerdo con este mismo informe, la Comunidad Valenciana fue la octava autonomía más cara de España, por detrás de Baleares (4.392 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en abril de 2024 registró un precio medio de 2.266 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 1,55%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 10,88%.
El encarecimiento de la vivienda está lejos de apaciguarse: «La oferta es cada vez más escasa, lo que complica todavía más que dejemos de ver repuntes en los precios», comenta Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, convencido de que «la guerra hipotecaria iniciada por los bancos en previsión de una posible bajada de tipos después del verano está acelerando la compraventa».
Para el experto, «volcar más pisos al mercado es lo único que podría mejorar la accesibilidad». En este sentido, Font se hace eco del reciente cálculo del Banco de España, que estima que nuestro país acumulará un déficit de 600.000 viviendas nuevas en 2025. «Los que apuntan a que hay viviendas vacías, parecen olvidar, no solo que la mayoría de ellas acusa serios problemas de habitabilidad, sino que la población se concentra en zonas muy concretas, y no es precisamente en estas áreas donde se localiza el grueso de las propiedades susceptibles de compra».
Casas baratas en Valencia
En el caso de querer comprar una casa en Valencia, según los datos que aparecen registrados en el último informe de precios del portal Idealista, hay un pueblo donde el metro cuadrado ha caído un 31,5% respecto al año pasado. Una localidad que se encuentra a menos de media hora en coche de la capital y que cuenta con transporte público como metro y autobús.
Se trata de Foios, un pueblo ubicado en la comarca de l'Horta Nord que cuenta con 7.641 habitantes según el último detalle del Instituto Nacional de Estadística (INE). El precio medio de Foios es de 1.159 €/m2, mientras que en mayo de 2023 llegó a alcanzar los 1.730. Un notable descenso que choca con la tendencia alcista que se denota del resto de municipios valencianos.
En la citada web de búsqueda de pisos, se pueden ver viviendas en Foios desde 69.500 euros con más de 100 metros cuadrados, con varios dormitorios y baños. Incluso chalets adosados desde 89.500 a reformar con más de 170 m2 y otros en torno a los 150.000 con todo lujo de comodidades para entrar a vivir de inmediato.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete