Este es el pueblo más bonito de la Comunidad Valenciana según National Geographic: dónde está y cómo llegar
La popular revista especializada en viajes ha publicado un ranking con los diez destinos más espectaculares de España para este 2024
El pueblo de España donde se venden casas de 80 metros cuadrados por menos de 25.000 euros
«¿Hay algo más histórico en España?»: la tradición de un joven y sus abuelos durante las vacaciones de Semana Santa
![Imagen de archivo de la Cala Mascarat en Altea (Alicante)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/26/cala-altea-alicante-RSjsGaCvR3lRxyIzjtDAEKL-1200x840@diario_abc.jpg)
Levantada con el graznar de las gaviotas, acompañadas por barcos que duermen en el puerto. Así presenta National Geographic a Altea (Alicante), un pueblo que una vez fue de pescadores y labradores, y que hoy encandila a la prestigiosa revista especializada en viajes como uno de los pueblos más bonitos de España.
La marca turística ha elaborado para este 2024 un ranking con los cien destinos más espectaculares que visitar y conocer en nuestro país durante los próximos meses. Entre ellos, aparece este maravilloso pueblo costero de la provincia de Alicante que cada año recibe a decenas de miles de turistas enamorados de sus playas de agua cristalina, calles empedradas y una gastronomía mediterránea exquisita.
Según relata National Geographic en su descripción de Altea, la primera parada se encuentra en la calle del Sol, donde todavía huele a pescado y saladura y donde colgaban cortinas negras que indicaban la llegada al barrio marinero. Desde allí, la pasarela comienza a enfilar el barrio de El Fornet con callejuelas de piedra y casas blancas « engalanadas con la algarabía cromática de geranios, jazmines y buganvillas».
MÁS INFORMACIÓN
Después, ensalza la iglesia de piedra negruzca de Nuestra Señora del Consuelo, así como sus dos cúpulas cubiertas de tejas vidriadas azules, resguardada por calles blancas, la Torre de Galera y la de Bellaguarda, además de los accesos al Portal Nou y Portal Vell.
«En cada balconada hay un mirador en el que detenerse desde donde se alcanzan a ver las sierras de Aitana, de Bèrnia y el Puigcampana a un lado, y la Punta de l'Albir, el Morró de Toix y el Penyal d'Ifac envolviendo la bahía por el otro», destaca National.
![Imagen de archivo tomada en el casco histórico de Altea](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/26/altea-casco-historico-U10218642271mVd-760x427@diario_abc.jpg)
Un pequeño paraíso de la Costa Blanca para desconectar y conocer la verdadera esencia mediterránea. Con más de seis kilómetros de playa, las más importantes y conocidas son L'Olla, Solsida, Cap Negret, Albir, Cala del Mascarat o La Roda, así como calas escondidas entre grandes acantilados.
Cómo llegar a Altea
Por carretera, la autopista A-7, salida 64, llega a Altea y la carretera N-332 (Valencia-Alicante) atraviesa la población. Posee estación de ferrocarril de la FGV, línea Alicante-Dénia.
Además, ofrece servicio de autobuses que comunica el municipio con el resto de la provincia. Por otro lado, el aeropuerto del Altet (Alicante) se encuentra a 61 km.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete