Hazte premium Hazte premium

El PSPV-PSOE propone a Ximo Puig como senador territorial por las Cortes Valencianas

El expresidente de la Generalitat Valenciana compaginará su cargo en la Cámara Alta con su actividad de diputado autonómico

El PP amplía su hegemonía en la Comunidad Valenciana con otro triunfo en las generales frente a la izquierda

El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSPV-PSOE ha acordado el nombramiento del expresidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y de Rocío Briones como senadores territoriales del PSPV-PSOE para esta legislatura. Así lo ha decidido la Comisión Ejecutiva Nacional de los socialistas de la Comunidad Valenciana, que también ha decidido reforzar su ejecutiva con el nombramiento de Pilar Bernabé como vicesecretaria general.

«Los y las socialistas valencianos comenzamos un tiempo en el que debemos revitalizar y revigorizar el partido e impulsar la acción política», ha subrayado Puig como secretario general del PSPV-PSOE, y ha adelantado que esta semana celebrarán una jornada parlamentaria en la que definirán el modelo de oposición que van a hacer los próximos meses.

Respecto al nombramiento de los senadores territoriales, el líder de los socialistas valencianos ha indicado su apuesto por «a través del Senado avanzar en la federalización de las instituciones».

Además, a la incorporación de Bernabé a la vicesecretaria general del PSPV-PSOE se suma el nombramiento de Artemi Rallo como secretario de Derechos y Libertades, y el de Lara Romero como secretaria de Deportes del PSPV-PSOE.

Gerardo Camps, por el PP

Por su parte, el grupo del PPCV en las Cortes Valencianas ha presentado a Gerardo Camps, Teresa Belmonte y Fernando Carbonell como senadores territoriales en representación de la Comunitat Valenciana, el tercero de ellos como independiente consensuado con Vox, así como a Carolina Salvador, Rubén Moreno y Mª Teresa Cervera García como suplentes. Los nombramientos se aprobarán el próximo jueves en un Pleno en la cámara autonómica.

Gerardo Camps fue vicepresidente y conseller de Hacienda de la Generalitat, diputado autonómico, diputado nacional, senador territorial y secretario de Estado de la Seguridad Social, además de ostentar varios cargos orgánicos en el PPCV.

Su suplente es Carolina Salvador, quien fue directora general de Servicios Sociales, así como de Desarrollo Estatutario y Promoción del Autogobierno, diputada autonómica y alcaldesa de Cervera del Maestre.

La segunda candidata escogida es Teresa Mª Belmonte Sánchez. Es alcaldesa de Bigastro y fue diputada provincial de Alicante en la pasada legislatura.

Su suplente es Rubén F. Moreno, quien fue diputado por Valencia, senador por Valencia, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, secretario general de Sanidad y Consumo, presidente del Insalud y secretario general de Gestión y Cooperación Sanitaria.

Y el tercer candidato es Fernando Carbonell, como independiente acordado con Vox dentro del pacto de gobierno en la Generalitat. Es un representante de la sociedad civil de reconocido prestigio, en este caso en materia sanitaria.

Jefe clínico del servicio de Cirugía General y Digestivo del Hospital La Fe, jefe de la unidad Valencia Quirúrgica del Hospital Quirónsalud y académico de la Real Academia de Medicina de Familia. Su suplente es Mª Teresa Cervera García, alcaldesa de Bugarra desde 2007.

Mientras, el Grupo Parlamentario Compromís ha registrado este martes en las Cortes Valencianas su candidatura para el cargo de senador de designación territorial. La candidatura, aprobada en reunión de grupo, está conformada por Enric Morera como titular y Elsa Vilalta como suplente. De esa forma, Carles Mulet dejará de representar a la coalición en la Cámara Alta.

Enric Morera Català, natural de Oliva, es licenciado en Derecho por la Universidad de València. Ha ejercido como abogado y empresario, especialmente en el sector de la promoción de la pelota valenciana. Ha sido diputado en las Cortes en la VII, VIII, IX y X legislatura y durante dos legislaturas ha ejercido como Presidente de las Corts Valencianes. En su vertiente política destaca también su papel como impulsor y fundador de Compromís.

Por su parte, Elsa Vilalta Fonfria nacida en Fondenguilla, ha sido recientemente candidata a senadora por la coalición Compromís-Sumar y ha ejercido en los últimos años como responsable de la Subdirección de Ordenación de la Conselleria. Proviene del mundo de la escuela pública donde ha desarrollado su carrera profesional como profesora de secundaria.

--

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación