Hazte premium Hazte premium

ELECCIONES

El PSOE alicantino lleva al PP a la Fiscalía por una presunta compra de votos por correo en Bigastro

La alcaldesa popular de la localidad y dos miembros de su equipo denuncian los hechos por injurias ante la Guardia Civil

Los socialistas también acusan al PP de presuntas irregularidades en Finestrat

Detenidos la candidata del PSOE en un pueblo de Murcia y un miembro de las listas autonómicas

Elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana: máxima igualdad a la espera de la 'encuesta' definitiva del 28M

Imagen de la alcaldesa de Bigastro, Teresa Belmonte (en el centro), ante el puesto de la Guardia Civil de Almoradí ABC

D.A.

ALICANTE

El PSOE de Bigastro ha denunciado al PP ante la Fiscalía por una presunta compra de votos por correo en la localidad alicantina para las elecciones del 28 de mayo. Unos hechos que la actual alcaldesa y aspirante a la reelección por los populares, Teresa Belmonte, ha negado rotundamente. La denuncia va dirigida también a la concejal de Servicios Sociales, Nuria Andreu, y a un asesor de Alcaldía, José Manuel Espinosa.

Belmonte asegura que se han limitado a ayudar a vecinos con movilidad reducida en el proceso, con un poder notarial que les autoriza a entregar el sobre en Correos después de que el votante haya escogido la papeleta electoral. Por ello, ha denunciado esas acusaciones ante la Guardia Civil por injurias.

Esas explicaciones no han satisfecho a sus rivales políticos. «Hemos estado recibiendo llamadas durante semanas de personas que trabajan en Correos y que veían cómo entraba gente del PP acompañando para solicitar el voto por correo, para después depositarlo directamente», ha censurado la candidata socialista a la Alcaldía del municipio, Carmen Sánchez.

En este contexto, ha apuntado que en Bigastro el voto por correo «antes era insignificante». «Como máximo había 30 o 20 votos y el otro día llegamos a contar 170. Es algo bastante significativo para que llame la atención», ha afeado.

«A la Fiscalía le hemos dicho que tanto una compañera como yo somos testigo de esas acciones. Yo he visto cómo dentro de un bolso había un puñado de votos, hemos visto el trasiego, hemos visto entrar y salir. Los vecinos se quejaban de que la oficina de Correos estaba siempre llena para poder realizar sus trámites habituales», ha expresado.

Asimismo, ha denunciado «amenazas» recibidas por los socialistas de la localidad de la Vega Baja, pero ha advertido de que no se callarán. «La libertad de Bigastro está por encima de todo», ha aseverado.

Por su parte, el secretario comarcal, Joaquín Hernández, ha afirmado que «todo hace indicar que las áreas que atienden a los más vulnerables se han dedicado a trabajar para que voten al PP» y ha tildado estos hechos como «muy graves» en caso de confirmarse.

«Según la propia alcaldesa, han gestionado desde Servicios Sociales el voto por correo para personas de movilidad reducida. Esto es un escándalo. Las personas con movilidad reducida tienen que demostrar que no pueden desplazarse o tener un poder notarial para que otra persona pueda votar por ellas. ¿Dónde están esos poderes? ¿Dónde están esos certificados?», se ha preguntado.

En esta situación, ha exigido explicaciones a la alcaldesa de la localidad, Teresa Belmonte, y ha sostenido que, si se confirman estos hechos, «no debería ser representante público». Igualmente, ha cuestionado al presidente del PPCV y candidato a presidir la Generalitat, Carlos Mazón, si «esta práctica está generalizada en otros ayuntamientos». «Hay muchas preguntas sin contestar y esto huele mal», ha zanjado.

Denuncia socialista ante la Junta Electoral en Finestrat

Por otra parte, el PSPV-PSOE de la localidad de Finestrat, también en la provincia de Alicante, ha presentado una denuncia ante la Junta Electoral de zona en la que pide que se anule el voto por correo que ha sido domiciliado en la sede del PP o en los domicilios de los candidatos de la lista electoral de los populares.

A través de un comunicado, los populares han recalcado que «en ningún momento y bajo ninguna circunstancia el Partido Popular de Finestrat ha actuado fuera de la ley. Todo lo contrario, en cada una de las circunstancias se ha actuado de forma correcta y respetando cada uno de los preceptos que manda la Junta Electoral Central«.

Este viernes, el secretario de Organización del PSPV-PSOE, José Muñoz, ofrece una rueda de prensa relacionada con estas denuncias junto al secretario de Organización del PSPV-PSOE de la ciudad de Castellón, José Luis López Ibáñez, y el candidato del PSPV-PSOE a la Alcaldía de Finestrat, Juan Algado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación