Este el programa electoral del PP y María José Catalá para las elecciones al Ayuntamiento de Valencia
La gestión económica y de la movilidad son algunos de los principales ejes del plan de gobierno de los populares para la ciudad
Sigue en directo la última hora de las elecciones del 28M en la Comunidad Valenciana
Mapa | Así se ha votado en Valencia en las elecciones 2023, calle a calle
¿Quién es María José Catalá, la candidata del PP a la Alcaldía de Valencia?
![Imagen de la candidata del PP a la Alcaldía de Valencia, María José Catalá](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/23/pp-catala-Rz9k0ErtD4d6ADGEV1A0MPP-1200x840@abc.jpg)
El PP aspira a convertirse en primera fuerza política en Valencia para desalojar a PSPV y Compromís y volver a gobernar la ciudad tras las elecciones municipales del 28 mayo.
Para ello, la formación ha preparado un extenso programa electoral que pone el foco en la economía, los cuidados, la seguridad y la gestión de la burocracia en el Ayuntamiento de la capital del Turia.
La candidatura de los populares que encabeza María José Catalá tiene los siguientes puntos como principales ejes de gobierno en la ciudad.
Impuestos y movilidad
El PP promete bajar los impuestos a todos los valencianos y a la actividad económica, así como hacer una gestión ágil y eficaz de los trámites con el Ayuntamiento.
Además, apuesta por una movilidad «cómoda, sostenible y segura, que no genere enfrentamientos», con actuaciones consensuadas con vecinos y comerciantes. Garantiza más transporte público y nuevas líneas de metro con mayor frecuencia y alcance. «Conectaremos el norte y el sur de Valencia ampliando la L10 de Metrovalencia hasta el Pont de Fusta. Además, crearemos una nueva línea que conectará Benicalap, Orriols, Torrefiel y Ciutat Fallera», señala el programa. En ese sentido, anuncia la creación de 8.000 nuevas plazas de aparcamiento en diferentes distritos de la ciudad y la eliminación de las nuevas zonas de pago de la ORA.
Se compromete también a finalizar el antiguo cauce del río Turia, conectando la fachada marítima, soterrando las vías de Serrería y el Colector Norte.
Seguridad y patrimonio
Los populares proponen una mayor presencia policial en los barrios, ampliando la plantilla y los recursos de la Policía Local, recuperando la Policía de Barrio e instalando cámaras de vigilancia para prevenir el vandalismo y los robos.
Asimismo, apuestan por dar de baja del padrón a los okupas y devolver el IBI a los propietarios que hayan sufrido una okupación irregular.
También prometen «preservar, potenciar y cuidar nuestras tradiciones y señas de identidad»
Políticas sociales
La candidatura que lidera María José Catalá garantiza «libertad educativa» para que los padres puedan elegir el centro escolar para sus hijos y la lengua en la que estudian y la gratuidad universal de la educación de 0 a 3 años.
Asimismo, apunta a la ampliación de la red asistencia con con nuevos centros de mayores en El Pilar, Malilla y Mestalla; y la construcción de centros de día en Malvarrosa, Nazaret, Torrefiel y Benimàmet.
Del mismo modo, promete más de 1.000 nuevas viviendas de protección pública en Ruzafa, Malilla, Nou Moles, La Fonteta, La Torre, Benicalap y El Grao.
Zonas verdes
El programa electoral del PP para la ciudad de Valencia contempla más zonas verdes y parques infantiles. También más limpieza en las calles y mantenimiento de los jardines, «poniendo en marcha un plan de choque con más baldeos, más frecuencia de recogida de residuos, más poda y más control de plagas». En ese punto, afirma que se impulsará un plan piloto de dragado de l'Albufera.
Economía
En el apartado económico, los populares quieren impulsar las grandes infraestructuras necesarias para fomentar la economía de la ciudad, como el Canal de Acceso, el Túnel Pasante, la Estación Central, la ampliación norte del Puerto de Valencia y el soterramiento de las Vías de Serrería.
En ese sentido, buscan potenciar la Marina como «un auténtico referente de la innovación española y europea» y plantean convertir la ciudad en «un polo de atracción, de emprendimiento, de inversión y talento».
El programa electoral completo del PP en la ciudad de Valencia se puede consultar aquí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete