Hazte premium Hazte premium

Premios Lotería de Navidad en la Comunidad Valenciana: ¿Cuánto ha caído y dónde ha tocado?

Consulta todos los premios de Lotería de Navidad que se han repartido en Valencia, Alicante y Castellón en 2023

Directo | Toda la información del Sorteo de la Lotería de Navidad

¿Sabes si te ha tocado algo? Compruébalo aquí

El municipio alicantino de Biar ha resultado agraciado con la totalidad del tercer premio del sorteo de Navidad JUAN CARLOS SOLER
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2023 ha repartido este viernes 22 de diciembre un total de 2.590 millones de euros en premios por toda España, lo que supone 70 millones más que el año pasado. La suerte ha deparado que en la Comunidad Valenciana se haya repartido un total de 204 millones de euros.

Así, se han puesto en circulación 185 millones de décimos, cinco millones más que el año anterior. Así, la emisión ha ascendido a 185 series de 100.000 números cada una y a 3.700 millones de euros, 100 millones más, de los que se repartirán un 70 por ciento en premios.

En todo caso, se mantiene la cuantía de los premios: el 'Gordo' de Navidad o primer premio, son 4.000.000 de euros a la serie (400.000 euros al décimo); el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros al décimo); o el tercero, de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).

Primer Premio en Valencia

El número 88.008 ha resultado agraciado con el 'Gordo', el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie. Se convierte así en el más 'remolón' de la Historia. El más tardío hasta ahora había salido en 2014, cuando no apareció hasta las 13.00 horas y en 2018 se demoró hasta las 12.35 horas.

Imagen de la celebración del Gordo en Vilamarxant ROBER SOLSONA

Además, este año el 'Gordo' ha sido el último de los grandes en salir. En la Comunidad Valenciana, la localidad de Vilamarxant ha repartido diez series, que son cuarenta millones de euros. En total en la autonomía, han sido 62,8 millones de euros.

Segundo Premio en Valencia

El número 58.303, agraciado con el segundo premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 1.250.000 euros a la serie, ha salpicado la Comunidad Valenciana con cinco décimos repartidos en las localidades de Benicàssim (Castellón), y las localidades valencianas de Manises, La Pobla de Farnals y Xàtiva.

En concreto, la administración situada en la avenida Ferrandis Salvador de Benicàssim ha distribuido dos décimos, mientras que los otros tres décimos los han vendido la administración número 3 de Manises, situada en la calle Maestro Guillem; la administración número 6 de Xàtiva, en el centro comercial Plaza Mayor; y la situada en la avenida Neptuno de La Pobla de Farnals.

Tercer Premio en Valencia

La localidad alicantina de Biar ha vendido íntegro el número 31.938, que ha resultado agraciado con el tercer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 500.000 euros a la serie.

Imagen tomada en la administración de lotería de Biar (Alicante) que ha entregado el tercer premio JUAN CARLOS SOLER

La Administración afortunada ha sido la número 1, situada en la calle Barrera, que ha repartido un total de 92,5 millones de euros.

Cuarto Premio en Valencia

La localidad valenciana de Alginet ha sido la gran agraciada del primero de los dos cuartos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, el número 93.361, que ha caído prácticamente en su integridad en la Comunidad Valenciana. En total, se han repartido 36 millones de euros en las provincias de Valencia y Alicante.

La gran afortunada ha sido la administración número 1 de la localidad valenciana de Alginet, situada en la calle Arzobispo Sanchis, ya que ha vendido las 165 series.

El número, salvo cinco series que se ha vendido en Sevilla, se ha distribuido en su totalidad en la Comunidad Valenciana. Las otras localidades que han repartido suerte han sido Algemesí, con 7 series vendidas por la administración número 1, en la calle san José de Calasanz; Benifaió, con 5 series vendidas por la administración número 1, situada en la avenida Germanías; las dos en Valencia, y la alicantina Villena, con 3 series vendidas por la administración número 3, en la calle Corredera.

Quintos Premio en Valencia

Los quintos premios también han regado con millones de euros a la Comunidad Valenciana. El número 86.007 ha dejado 1,39 millones de euros en Orihuela (Alicante) y varios décimos vendidos en municipios de toda la autonomía. En concreto, la administración de lotería número 11 de la calle Franciso Tormo de Haro de Orihuela ha vendido 23 series y un décimo en la localidad de la Vega Baja. Se ha vendido un décimo más en la calle Alfonso XIII también de Orihuela. También en la provincia de Alicante, el número ha repartido suerte en Dénia, con seis décimos; dos décimos en Teulada, dos en Benidorm y un único décimo en Algorfa, Aspe, Denia, Elche, Xábia, Los Balcones y Torrevella.

Además, en Valencia, se han vendido siete décimos en Gandía, siete en Oliva, cuatro en Mislata, cinco en la ciudad de Valencia, dos en El Saler, dos décimos en Sollana y un único décimo en Alaquàs, Alboraya, Aldaya, Catarroja, Manises, Vilamarxant y Xàtiva. En Castellón, se han vendido cinco décimos en Benicàssim, un décimo en Castelló y otro en Oropesa del Mar.

El número 45.353, agraciado con el segundo de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie, ha repartido siete series y 25 décimos sueltos en la Comunidad valenciana.

En concreto, cinco de las series se han vendido en la administración 37 de Alicante, situada en el Centro comercial Puerta de Alicante; el otro décimo en la administración de El Corte Inglés de Castelló de la Plana; y último en la administración número 3 de Manises, situada en la calle Maestro Guillem de esta localidad valenciana.

Los décimos sueltos se han vendido en administraciones de Agost, Cox, Pilar de la Horadada, Aldaya, Alfara de Patriarca, Benifairó de Valldigna, Bétera, Burjassot, Gandia, Mislata, Moncada, Quart de Poblet, Sagunto, Sedavía, Valencia, y Xàtiva.

El número 92.023, premiado un quinto premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie, ha dejado diez series en la localidad alicantina de Pego. La administración agraciada ha sido la número 2, situada en la Plaza del Ayuntamiento de esta localidad alicantina. El número fue cantado a las 10.22 horas en el séptimo alambre de la tercera tabla.

El número 88.979, agraciado con un quinto premio en el Sorteo Extraordinario de Navidad y dotado con 60.000 euros a la serie, ha estado muy repartido en la Comunidad Valenciana: se ha vendido una serie entera en Manises y cerca de 70 décimos en múltiples municipios de las tres provincias.

En la provincia de Valencia, se ha vendido una serie y ocho décimos en Manises, en la administración número 3 ubicada en la calle Maestro Guillem. También se han repartido tres décimos en Lliria y 13 décimos entre diferentes administraciones de la ciudad de Valencia, cuatro décimos en cuatro despachos de Gandía, dos décimos más en Mislata, un décimo en Paterna, otro en Piles, uno en Sagunto, uno en Alaquàs, uno en Aldaya, uno en Alfara del Patriarca, uno en Benifairó de Valldigna, otro en Burjassot, otro en Canals, uno en Carlet, uno en L'Eliana y otro décimo en Xàtiva.

La suerte del 88.979 también ha llegado a décimos vendidos en la provincia de Alicante: tres décimos en Elda, tres en Orihuela, dos en San Vicente del Raspeig, dos décimos en la ciudad de Alicante y ha dejado un único décimo en Alcoy, Alfaz del Pi, Altea, Benidorm, Dénia, Jávea, Xixona, La Foia, Marina-Oasis, Monóvar, Pilar de la Horadada y Torrevieja. En Castellón, se ha vendido un único décimo de este número en Castellón de la Plana, Benicàssim, Burriana, Moncofa, Morella y San Mateo.

El número 1.568 ha resultado agraciado con otro de los ocho quintos premios que ha repartido tres series y 19 décimos sueltos en la Comunidad Valenciana. Las dos series se han vendido en la localidad alicantina de Mutxamel, en la administración número dos, situada en la calle Gran Vía de Valencia; y en la localidad castellonense de Villarreal, en la administración de número 4, localizada en la calle Benedito; y en de nuevo en la administración número 3 de Manises, en la calle Maestro Guillem.

Por su parte, los décimos se han distribuido en administraciones, en la provincia de Valencia, en las localidades de Gandía, Manises, Alaquàs, Aldaya, Daimús, Mislata, Xàtiva y el cap i casal; en la provincia de Alicante en la capital, Jávea, Torrevieja, mientras que en la provincia de Castellón las localidades que han repartido este pellizco son Alquerías del Niños perdido; Burriana.

El número 57.421 ha sonreído especialmente a varias localidades de Valencia con 30 series y 1,8 millones de euros en Rafelbunyol. En la ciudad de Valencia se han vendido dos series y diez décimos entre varias administraciones; en Manises, una serie y un décimo; en Sueca han resultado agraciados seis décimos y en Alzira dos más. Además, varias localidades valencianas han vendido un único décimo de este número: Albaida, Alberic, Aldaya, Gandía, Mislata, Pobla de Farnals y Xàtiva. En la ciudad de Alicante se han vendido dos décimas de este número y uno más en el Campello. Un décimo de Castelló de la Plana también ha salido agraciado.

Cómo cobrar el premio de la Lotería de Navidad

Los premios se comenzarán a abonar la tarde de este 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024.

Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías. El premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum. Por su parte, los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación