Hazte premium Hazte premium

El PP de Mazón escala en las encuestas y queda a seis escaños de la mayoría absoluta mientras el PSPV de Morant se estanca

Los populares se disparan tras la salida de Vox del Gobierno de la Generalitat Valenciana

Mazón apela a la unidad y a la convivencia para celebrar el 9 d'Octubre «como ciudadanos de primera división»

Imagen del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tomada en en el Palacio de la Moncloa EP
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular amplía su ventaja en la Comunidad Valenciana y escala en las encuestas tras la ruptura del pacto con Vox en la Generalitat y la renovación del liderazgo en el PSPV-PSOE. La formación que lidera Carlos Mazón se dispara hasta los 44 escaños en las Cortes Valencianas al crecer en cuatro diputados. Así, los populares, que gobiernan en solitario desde el pasado mes de julio, se quedarían a sólo seis parlamentarios de la mayoría absoluta si se celebraran hoy las elecciones autonómicas.

Vox, por su parte, perdería un escaño y quedaría con doce tras su salida del Ejecutivo autonómico decidida unilateralmente por su presidente nacional, Santiago Abascal.

El PSPV-PSOE, mientras, suma un diputado con la ministra Diana Morant como nueva secretaria general en sustitución de Ximo Puig. No obstante, pese a la apuesta de Ferraz por la titular de Ciencia auspiciada por Pedro Sánchez, los socialistas siguen muy lejos del PP de Mazón, con 32 asientos en las Cortes Valencianas, donde sus socios naturales de Compromís retroceden hasta quedar como la última fuerza política con once parlamentarios, cuatro menos que la actualidad.

Esta proyección electoral, avanzada este lunes por Las Provincias se extrae de la encuesta encargada por el PP a Sociométrica. El sondeo se realizó entre el 23 y el 27 de septiembre con una muestra de 2.500 entrevistas telefónicas.

El sondeo, difundido en vísperas de la celebración del Día de la Comunidad Valenciana por el 9 d'Octubre y del debate sobre los Presupuestos de la Generalitat, sitúa a los populares con más escaños que toda la izquierda junta pero todavía sin la mayoría absoluta, lo que le obligaría a seguir alcanzando acuerdos con Vox, que apenas sufre desgaste pese a salir del Gobierno de la Generalitat.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación