En libertad los tres jóvenes detenidos en Valencia por el ataque racista a Vinícius
La operación está abierta por un presunto delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas
Cuatro ultras del Atlético de Madrid detenidos por el muñeco de Vinicius colgado en un puente
Los tres jóvenes detenidos este martes en Valencia por el ataque racista sufrido por Vinícius Júnior durante el partido del pasado domingo que enfrentó al conjunto 'che' con el Real Madrid en el estadio de Mestalla, han quedado en libertad tras prestar declaración en dependencias policiales.
Según confirman fuentes policiales a ABC, los tres arrestados tiene edades comprendidas entre los 18 y los 21 años, los cuales se enfrentan a un presunto delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas. Los agentes han comunicado a los mismos que deberán comparecer en sede judicial en caso de ser requeridos.
La Fiscalía de Valencia abrió de oficio este lunes una investigación para determinar si los insultos racistas proferidos al futbolista brasileño por parte de algunos aficionados constituyen un delito de odio. Del mismo modo, el conjunto presidido por Carlo Ancelotti denunció ante el caso ante la Fiscalía General del Estado (FGE), así como en la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y el Movimiento contra la Intolerancia (MCI).
MÁS INFORMACIÓN
Se da la circunstancia de que la Policía Nacional también ha detenido este martes a cuatro hombres en Madrid -tres de ellos vinculados al grupo ultra Frente Atlético y un cuarto hijo de un guardia civil-, por haber presuntamente colgado un muñeco con la camiseta del astro brasileño en un puente próximo a la Ciudad Deportiva del club blanco horas antes de un partido entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid que se disputó a finales de enero.
En el caso de Mestalla, la Policía ha anunciado las detenciones momentos después de que la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, haya confirmado que había tres identificados por estos hechos. Así lo ha indicado durante una visita que ha realizado al almacén electoral con motivo de los comicios locales y autonómicos del 28M, preguntada por la investigación policial sobre lo sucedido el domingo.
Vídeos en los aledaños de Mestalla
Bernabé, quien ha calificado lo ocurrido como «lamentable y condenable incidente», ha destacado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «están trabajando desde el momento en el que se produjo el incidente». Preguntada por si la labor policial se extiende también al exterior del estadio, la delegada ha aseverado que se está «trabajando con los vídeos» y ha pedido dejar que la Policía «haga su trabajo».
«La Policía Nacional sigue trabajando, los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado siguen trabajando en la investigación y vamos a dejar que siga su curso para que efectivamente no vuelvan a producirse este tipo de hechos en un campo como el de Mestalla», ha manifestado. «Esta afición, desde luego, no merece lo que pasó el domingo», ha agregado.
Respecto a si la Policía Nacional o la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana se plantean tomar algún tipo de medida para que incidentes como el del pasado domingo se pueden evitar dentro y fuera de los campos de fútbol, Bernabé se ha remitido al comunicado emitido por el Consejo Superior de Deportes.
MÁS INFORMACIÓN
«Comunicó que se pone a trabajar tanto con La Liga como con la Federación de Fútbol para poner en marcha una campaña contra el racismo en los campos de fútbol», ha explicado la delegada, que ha resaltado que «no hay nada más antagónico a los valores del deporte y de la sociedad española en su conjunto que las manifestaciones racistas y xenófobas».
«Tanto el Consejo Superior de Deportes como bien lo han dicho también La Liga y la Federación de Fútbol se van a poner a trabajar precisamente en esa campaña de concienciación y de trabajo contra la xenofobia y el racismo», ha concluido.
En otro orden, Susana Gisbert, fiscal delegada de delitos de odio de la Fiscalía Provincial de Valencia y encargada del caso Vinícius, ha manifestado que es «importante» actuar «de forma tajante y sin fisuras» en este tipo de casos ante la repercusión de un deporte como es el fútbol: «Precisamente en este ámbito, en el deportivo, se deberían primar los buenos valores, con lo que este tipo de prácticas hay que cortarlas de raíz», ha dicho.
El Valencia expulsa a los implicados
El Valencia Club de Fútbol confirmó este lunes la expulsión de por vida de Mestalla a los aficionados que profirieron insultos racistas contra el jugador brasileño del Real Madrid Vinícius Júnior en el partido de la jornada 36 de LaLiga Santander.
«El Valencia CF ha procedido ya a la apertura de un expediente disciplinario, aplicará la máxima severidad contra los aficionados que estén implicados expulsándolos del estadio de por vida y colabora con la Policía y las autoridades competentes para esclarecer lo sucedido», declaró el club en un comunicado oficial.
En una nueva misiva compartida este martes, el conjunto de la capital del Turia ha confirmado la identificación policial de estos tres aficionados gracias a la cooperación con las autoridades «para eliminar el racismo» en el campo de Mestalla.
Al respecto, reitera su condena «enérgica» y posición «tajante» contra el racismo y la violencua en todas su formas, al mismo tiempo que lamenta la «confusión y desinformación» registrada los últimos dos días en relación a que se haya «tachado» al valencianismo de «afición racista».
«Es totalmente falso que todo el estadio profiriera insultos racistas. En los últimos años el Valencia CF ha liderado la lucha contra el racismo reclamando la necesidad de establecer protocolos contra esta lacra en los campos de fútbol. Y, en 2019, se expulsó a un aficionado del estadio de por vida por realizar gestos fascistas en un partido fuera de casa en la UEFA Europa League», puntualiza.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete