La Policía Nacional detiene en Valencia a uno de los objetivos prioritarios de la Interpol en Latinoamérica
El fugitivo fue condenado a 30 años de prisión por las autoridades de Perú por participar en un tiroteo en el que murió una niña de 10 años y otro hombre resultó gravemente herido
Unos okupas de un pueblo de Valencia alardean de sus lujos y los vecinos se manifiestan: «Nos iban a matar»
La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un fugitivo objetivo prioritario para la Interpol que había huido de Perú tras haber sido condenado a 30 años de cárcel por participar en un tiroteo en el que murió una niña y otro hombre resultó gravemente herido.
Según confirman fuentes de la investigación, agentes especializados tuvieron conocimiento -a través de OCN-INTERPOL Madrid- de la posibilidad de que uno de los sospechosos se encontrara en España. El fugitivo se enfrenta a una condena de 30 años de prisión, impuesta a él y a su hermano, por las autoridades judiciales peruanas por unos hechos cometidos en el mes de febrero del 2016, cuando ambos tirotearon un vehículo en el que viajaban cuatro personas en la localidad peruana de El Callao.
Tras recibir esta información, los investigadores del Grupo de Localización de Fugitivos comenzaron las gestiones para su localización y detención. Los agentes averiguaron que el fugitivo residía en Valencia y que tomaba importantes medidas de seguridad para evitar ser descubierto, por lo que se desplazaron a la zona a fin de continuar las indagaciones y proceder a su detención.
MÁS INFORMACIÓN
Debido a esta presión policial, se consiguió localizar al hombre cuando intentaba escapar cambiando nuevamente de residencia. El día 6 de agosto, los agentes establecieron un dispositivo en el que se detuvo al hombre, iniciándose en ese momento los trámites para su extradición en colaboración con Interpol
El proyecto «Apoyo de INTERPOL al programa EL PACCTO 2.0», es un programa de cooperación internacional para mejora del Estado de derecho y la lucha contra la delincuencia organizada en Latinoamérica, el Caribe y Europa.
España, junto al resto de países participantes -Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Jamaica, Panamá, Perú, República Dominicana, Francia, Italia y Portugal- ha sido invitada al proyecto para aumentar la eficiencia y la eficacia de la cooperación en la búsqueda, la detención y el enjuiciamiento de prófugos que representen un gran peligro en doce países de Latinoamérica y el Caribe, y en Europa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete