Hazte premium Hazte premium

La Policía identifica a los diez muertos del incendio en Valencia y los vecinos ya pueden entrar en sus casas

El juez autoriza el acceso a todas las viviendas para retirar enseres personales excepto al piso en el que se originó el fuego, mientras contacta con los familiares de las víctimas para entregar sus cuerpos

Los bomberos del incendio de Valencia reivindican su actuación: «A pesar del esfuerzo, a veces no es suficiente»

Los Reyes arropan a los afectados y rinden homenaje a los «héroes» del incendio de Valencia

Imagen de los edificios incendiados el pasado jueves en Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Científica ya ha culminado el complejo trabajo de identificación de los cuerpos de las diez víctimas mortales del incendio que arrasó dos torres de viviendas el pasado jueves en Valencia.

El titular del Juzgado de Instrucción 9, encargado de la investigación bajo secreto de sumario, ha recibido los resultados de los análisis de laboratorio realizados por los agentes y los ha trasladado al Instituto de Medicina Legal para su cotejo.

El magistrado contactará con los familiares de los fallecidos para que puedan recoger los efectos personales, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Después, una vez completados todos los trámites, autorizará la entrega de los restos mortales y la expedición de las licencias de enterramiento e incineración para la celebración de los funerales.

En paralelo, el juez ha permitido este martes que los vecinos puedan regresar a sus viviendas para recoger los enseres personales que se hayan salvado del fuego y retirar los vehículos estacionados en el garaje. Podrán entrar a todas las casas salvo a una: el piso 86 del bloque de 14 plantas en el que se originaron las llamas.

Las pesquisas se centran en determinar si un cortocircuito en el mecanismo de un toldo u otro aparato eléctrico inició el fuego que se propagó rápidamente por la fachada de la finca y acabó extendiéndose a otro inmueble colindante, de nueve alturas.

El instructor ha tomado la decisión después de que la Policía Nacional le haya comunicado que esta medida no afecta a la investigación sobre el siniestro ocurrido en el barrio de Campanar. Además, los bomberos confirmaron hace unos días que la estructura calcinada no corre riesgo de colapso.

Comisión de expertos

Por otra parte, la Generalitat Valenciana ha anunciado que constituirá una comisión de expertos para «incidir más», tanto desde el punto de vista técnico como regulatorio y de inspección, sobre la normativa de construcción de edificios, así como en los materiales, la viabilidad de los proyectos o la peligrosidad de las construcciones, para «tomar las medidas que se tengan que tomar», dada la «preocupación evidente» que ha surgido a raíz de este trágico suceso.

Así lo ha señalado la portavoz del Gobierno autonómico, Ruth Merino. En cualquier caso, este grupo se formará junto a otras administraciones y entidades cuando finalice la investigación judicial abierta y se esclarezcan «exactamente cuáles han sido las causas y las circunstancias» del incendio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación